Presentaron el libro para alumnos de segundo grado "Aprendemos con Kapi"

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

Un recurso didáctico con identidad correntina

El Ministerio de Educación de Corrientes lanzó "Aprendemos con Kapi", una nueva propuesta pedagógica destinada a los alumnos de segundo grado, que será distribuida gratuitamente en las escuelas de la provincia. El libro incluye 39 actividades diseñadas para estar en sintonía con los contextos cercanos y cotidianos de los niños correntinos.

El asesor pedagógico del ministerio, Fabián Yausas, brindó detalles sobre la iniciativa y subrayó que el libro tiene un marcado enfoque local: “Fue planificado, redactado, diseñado, ilustrado e impreso íntegramente en Corrientes. Es una producción propia que se concretó en tiempo récord desde octubre del año pasado”, explicó.

Kapi, una guía amigable para el aprendizaje

El personaje central del libro es Kapi, una simpática capibara que guía a los niños a lo largo de las actividades. Esta figura busca generar empatía e identificación con los contenidos, promoviendo una enseñanza lúdica y cercana a la realidad de los estudiantes.

Una de las particularidades del libro es que cada actividad completada permite al estudiante despegar un sticker y pegarlo en su cuaderno, como forma de reconocimiento del aprendizaje y refuerzo del compromiso con su proceso educativo.

Fortalecer la educación con mirada territorial

Yausas destacó que este tipo de propuestas buscan enriquecer los contenidos curriculares con una mirada arraigada al entorno, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la participación activa del alumno. “Este libro es un aporte concreto para seguir acercando herramientas de calidad con identidad propia a nuestras aulas”, señaló.

La iniciativa forma parte de una política educativa que pone en valor la producción de materiales locales, impulsando además la economía creativa regional y generando propuestas pedagógicas adaptadas a las necesidades reales del territorio.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.