Un recurso didáctico con identidad correntina
El Ministerio de Educación de Corrientes lanzó "Aprendemos con Kapi", una nueva propuesta pedagógica destinada a los alumnos de segundo grado, que será distribuida gratuitamente en las escuelas de la provincia. El libro incluye 39 actividades diseñadas para estar en sintonía con los contextos cercanos y cotidianos de los niños correntinos.
El asesor pedagógico del ministerio, Fabián Yausas, brindó detalles sobre la iniciativa y subrayó que el libro tiene un marcado enfoque local: “Fue planificado, redactado, diseñado, ilustrado e impreso íntegramente en Corrientes. Es una producción propia que se concretó en tiempo récord desde octubre del año pasado”, explicó.
Kapi, una guía amigable para el aprendizaje
El personaje central del libro es Kapi, una simpática capibara que guía a los niños a lo largo de las actividades. Esta figura busca generar empatía e identificación con los contenidos, promoviendo una enseñanza lúdica y cercana a la realidad de los estudiantes.
Una de las particularidades del libro es que cada actividad completada permite al estudiante despegar un sticker y pegarlo en su cuaderno, como forma de reconocimiento del aprendizaje y refuerzo del compromiso con su proceso educativo.
Fortalecer la educación con mirada territorial
Yausas destacó que este tipo de propuestas buscan enriquecer los contenidos curriculares con una mirada arraigada al entorno, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la participación activa del alumno. “Este libro es un aporte concreto para seguir acercando herramientas de calidad con identidad propia a nuestras aulas”, señaló.
La iniciativa forma parte de una política educativa que pone en valor la producción de materiales locales, impulsando además la economía creativa regional y generando propuestas pedagógicas adaptadas a las necesidades reales del territorio.