Inicio del Congreso: un compromiso con la educación
Esta mañana, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, inauguró el Primer Congreso Provincial de Alfabetización en el Centro de Convenciones de la capital. Bajo el lema “Alfabetización para todos, futuro para Corrientes”, el evento se desarrollará hasta el 7 de diciembre en distintas sedes, con la participación de 13 especialistas internacionales y nacionales, 19 conferencias y 40 talleres y conversatorios.
La ministra Práxedes López destacó el propósito del Congreso:
"Es el resultado de un trabajo iniciado en 2022, que no fue pensado como un ideal inalcanzable, sino como un plan de acciones concretas para enfrentar la problemática de la alfabetización, un desafío que afecta a todo el sistema educativo".
El Plan de Compromiso por la Educación
En su discurso, la ministra enfatizó el marco estratégico que guía las políticas educativas de la provincia, plasmado en el Plan de Compromiso por la Educación. Este documento articula 16 programas pedagógicos diseñados para cada nivel educativo y un sistema de evaluación que permite monitorear los avances.
"Nuestra meta es garantizar que nadie quede marginado de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para ello, hemos priorizado la formación docente como eje transformador de los cambios pedagógicos", afirmó López.
Una agenda enriquecedora
El Congreso busca brindar a los docentes herramientas actualizadas en los campos de la lectura, la comprensión lectora, la oralidad y la escritura, mediante talleres y conferencias impartidos por expertos. Además, se presentarán los resultados obtenidos desde la implementación de los programas del Plan de Compromiso por la Educación.
Entre las sedes del evento se incluyen el Centro de Convenciones, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Los asistentes recibirán puntaje docente por cada taller y no se computarán inasistencias durante los días del Congreso.
Presencias destacadas y apoyos clave
El acto inaugural contó con la presencia de diversas autoridades provinciales, como el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit; y la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet.
La ministra agradeció especialmente el apoyo de la Fundación Pérez Companc y Matic Soluciones, así como la confianza del gobernador Gustavo Valdés:
"El trabajo realizado junto a nuestros docentes y la Dirección de Planeamiento es un ejemplo del compromiso colectivo para mejorar la calidad educativa en Corrientes".
Hacia un futuro inclusivo
Con este Congreso, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, promoviendo la alfabetización como base para una ciudadanía responsable y el libre acceso al conocimiento.
La ministra López concluyó:
"Este Congreso no es solo un espacio formativo, sino una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la alfabetización como herramienta clave para transformar el futuro de Corrientes".