Primer Congreso Provincial de Alfabetización

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, realizó el Primer Congreso Provincial de Alfabetización, un evento que reunió a especialistas de nivel nacional e internacional para fortalecer las políticas educativas de la provincia. Con más de 9.000 plazas de formación, el encuentro ofreció conferencias, talleres y conversatorios destinados a supervisores, docentes y directivos.

Apertura del Congreso: un compromiso por la alfabetización

El Primer Congreso Provincial de Alfabetización, titulado “Alfabetización para todos, futuro para Corrientes”, se llevó a cabo del 5 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones y dos sedes del Campus de la UNNE. El evento fue inaugurado por la ministra de Educación, Práxedes López, quien destacó la importancia de este espacio para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Durante la apertura, se entregaron las normas legales que declararon el congreso de interés por parte de las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia, así como del Concejo Deliberante de la ciudad.


Conferencias de expertos para una alfabetización integral

El congreso ofreció 19 conferencias a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales en alfabetización. Entre las principales presentaciones destacaron:

  • Montserrat García (España): “La triada ganadora de la lectura”, enfocada en estrategias para enseñar a leer en cada etapa escolar.
  • Liliana Cinetto (Argentina): “El arrullo de las palabras”, que abordó la importancia de la literatura infantil en el desarrollo integral de los estudiantes.
  • Celia Rosemberg y Valeria Abusamra (Argentina): Análisis sobre la comprensión lectora como eje transversal en la educación básica.

Los talleres y conversatorios, liderados por equipos técnicos locales, ofrecieron un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas implementadas en los diversos programas provinciales de alfabetización.


Resultados y acceso al contenido

El congreso permitió la formación de más de 9.000 profesionales de la educación, consolidando las políticas de alfabetización implementadas en 2024 como parte del Plan de Compromiso por la Alfabetización. Además, se grabaron todas las conferencias, y en los próximos días se compartirá un catálogo con enlaces para que los educadores puedan acceder al contenido y utilizarlo como insumo en sus instituciones educativas.


Fortaleciendo la educación en Corrientes

La ministra Práxedes López resaltó que este congreso es un hito en la política educativa de la provincia. "Estamos construyendo un futuro basado en la alfabetización y la educación de calidad, porque creemos que es la base para el desarrollo de Corrientes", expresó durante el cierre del evento.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.