Programa de Ajedrez Educativo en la Feria del Libro 2024

El Programa de Ajedrez Educativo, dependiente de la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación de Corrientes, estuvo presente en la jornada inaugural de la 14ª edición de la Pre Feria del Libro de Corrientes 2024.

Declaraciones de Lucio Mauriño

Lucio Mauriño, coordinador provincial del Programa de Ajedrez Educativo, destacó la importancia pedagógica del ajedrez:

  • Herramienta Pedagógica: "El ajedrez es una herramienta pedagógica muy poderosa, que mejora las condiciones cognitivas y fortalece las trayectorias escolares de nuestros estudiantes."
  • Crecimiento del Programa: Mauriño señaló que el programa "va creciendo cada vez más y se va expandiendo en las instituciones escolares. Podemos ver muchos niños y jóvenes jugando ajedrez, junto a sus padres y abuelos."
  • Balance Positivo: "Se puede hacer un balance positivo del proyecto en el que venimos trabajando ya hace muchos años. Notamos últimamente mayores solicitudes de las escuelas para que haya más ajedrez al interior de sus instituciones."

Impacto del Programa

Mauriño informó que entre 2023 y 2024, más de 25 mil estudiantes de nivel primario, secundario y terciario participaron en el programa, aprendiendo y tomando parte en encuentros zonales y provinciales de ajedrez. El programa no solo enseña a jugar ajedrez desde cero, sino que también recorre todos los niveles de juego, desde el escolar hasta el federado.

  • Mediano y Alto Rendimiento: El programa tiene un espacio para el ajedrez de mediano y alto rendimiento, lo que permite identificar y desarrollar jugadores talentosos.
  • Logros Destacados: Algunos estudiantes han logrado pasar del ajedrez escolar al federado, alcanzando grandes éxitos en competiciones.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.

Más de 200 docentes participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Educación de Corrientes en el marco del programa “Comprender: Un compromiso de todos”. El objetivo fue fortalecer la enseñanza de lectura y escritura en estudiantes del último año del secundario.

El ajedrez educativo sigue creciendo en Corrientes como una herramienta que fomenta el pensamiento estratégico, la toma de decisiones, la concentración y la planificación, pilares fundamentales para la formación integral de los estudiantes.

En un encuentro regional clave, Corrientes albergó el Pre-Congreso de la Red FEIAL, con la participación de representantes del NEA y referentes latinoamericanos. Se abordaron políticas lingüísticas inclusivas, experiencias pedagógicas y el fortalecimiento del guaraní correntino.