Programa de Ajedrez Educativo en la Feria del Libro 2024

El Programa de Ajedrez Educativo, dependiente de la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación de Corrientes, estuvo presente en la jornada inaugural de la 14ª edición de la Pre Feria del Libro de Corrientes 2024.

Declaraciones de Lucio Mauriño

Lucio Mauriño, coordinador provincial del Programa de Ajedrez Educativo, destacó la importancia pedagógica del ajedrez:

  • Herramienta Pedagógica: "El ajedrez es una herramienta pedagógica muy poderosa, que mejora las condiciones cognitivas y fortalece las trayectorias escolares de nuestros estudiantes."
  • Crecimiento del Programa: Mauriño señaló que el programa "va creciendo cada vez más y se va expandiendo en las instituciones escolares. Podemos ver muchos niños y jóvenes jugando ajedrez, junto a sus padres y abuelos."
  • Balance Positivo: "Se puede hacer un balance positivo del proyecto en el que venimos trabajando ya hace muchos años. Notamos últimamente mayores solicitudes de las escuelas para que haya más ajedrez al interior de sus instituciones."

Impacto del Programa

Mauriño informó que entre 2023 y 2024, más de 25 mil estudiantes de nivel primario, secundario y terciario participaron en el programa, aprendiendo y tomando parte en encuentros zonales y provinciales de ajedrez. El programa no solo enseña a jugar ajedrez desde cero, sino que también recorre todos los niveles de juego, desde el escolar hasta el federado.

  • Mediano y Alto Rendimiento: El programa tiene un espacio para el ajedrez de mediano y alto rendimiento, lo que permite identificar y desarrollar jugadores talentosos.
  • Logros Destacados: Algunos estudiantes han logrado pasar del ajedrez escolar al federado, alcanzando grandes éxitos en competiciones.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.