prórroga del inicio del Ciclo Lectivo 2025 en Corrientes

La ministra de Educación, Práxedes López, confirmó que las clases en Corrientes iniciarán el 5 de marzo de 2025, debido a la emergencia climática causada por el calor y los incendios. Aseguró que se garantizarán los 190 días de clases y adelantó negociaciones con colegios privados que buscan adelantar el inicio del ciclo lectivo.

Modificación del calendario escolar por emergencia climática

La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, anunció modificaciones en el calendario escolar 2025, estableciendo el 5 de marzo como fecha de inicio de clases en toda la provincia.

Durante una conferencia de prensa, López explicó que la decisión responde a las condiciones climáticas adversas que atraviesa la provincia, con altas temperaturas e incendios forestales.

"No nos gusta tener que hacer estos cambios, pero la situación nos obliga. Es fundamental garantizar la seguridad de estudiantes y docentes", expresó la ministra.

La medida fue adoptada a partir de un pedido de docentes y otros actores del sistema educativo, y cuenta con el respaldo del gobernador Gustavo Valdés.

"No somos los únicos que comenzamos el 5 de marzo, hay otras provincias que también tomaron esta decisión por la emergencia climática", aclaró López.


Compromiso con los 190 días de clases

Pese a la modificación del calendario, la titular de la cartera educativa ratificó que se cumplirá con los 190 días de clases, en línea con los estándares nacionales.

"El año pasado logramos 192 días efectivos de clases, algo que es monitoreado por veedores y la Fundación Argentinos por la Educación. Vamos a trabajar para que este año también se cumpla", aseguró la ministra.

López destacó que modificar el calendario no es una decisión fácil, ya que implica ajustes en distintos niveles del sistema educativo.


Diálogo con colegios privados

Respecto a las instituciones educativas de gestión privada, López señaló que algunas buscan adelantar el inicio del ciclo lectivo.

"Algunas instituciones de la Cámara de Colegios Privados quieren empezar antes. Ahora el subsecretario de Educación, Julio Navias, está reunido con ellos para intentar llegar a un acuerdo", explicó la funcionaria.

Desde el Ministerio de Educación se busca garantizar que todas las escuelas se ajusten al calendario oficial, evitando alteraciones que puedan afectar la organización del ciclo lectivo.


Medidas en el marco de la emergencia

La decisión de postergar el inicio de clases responde a la necesidad de proteger la salud de alumnos y docentes, especialmente en el contexto de altas temperaturas e incendios forestales que afectan a la provincia.

Mientras tanto, el Gobierno de Corrientes continúa con acciones de prevención y asistencia en las zonas más afectadas, priorizando la seguridad de la comunidad educativa.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.