Rector de la UNNE destaca gestiones por presupuesto universitario en reunión del CIN

El Dr. Larroza, rector de la UNNE, resaltó la importancia de las gestiones realizadas en el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para garantizar fondos presupuestarios adecuados para las universidades. Destacó la necesidad de seguir negociando para equilibrar las acciones futuras del sistema universitario y promovió la adhesión a la marcha del 23 de abril para visibilizar esta problemática.

Durante la sesión del Consejo Superior de la UNNE del miércoles 10 de abril, el rector Dr. Larroza compartió detalles sobre su participación en el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), resaltando la voluntad del cuerpo de rectoras y rectores de seguir gestionando para garantizar los fondos presupuestarios necesarios para el funcionamiento óptimo del sistema universitario. Describió el plenario como intenso, con debates acalorados, pero destacó que permitió un intercambio fluido entre los miembros del CIN y las autoridades de la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias. En este encuentro, se expusieron las necesidades urgentes de las universidades para equilibrar sus acciones futuras, especialmente en el ámbito presupuestario.

El tema prioritario del plenario fue la cuestión presupuestaria, donde se destacó que si bien hubo aumentos en las partidas de gastos de funcionamiento, estos no son suficientes para recuperar un estado óptimo. Sin embargo, se abrieron instancias de negociación, y se espera continuar trabajando en aspectos más concretos con la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias. También mencionó que un grupo de rectores se reunió con el titular de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para explorar la viabilidad de presentar un proyecto de ley de presupuesto universitario por fuera del presupuesto general actualmente en ejecución.  Además, destacó el llamado del CIN a sumarse a la convocatoria de la marcha del 23 de abril de toda la comunidad universitaria para visibilizar esta problemática. Se comprometió a trabajar para promover la adhesión a esta convocatoria en el ámbito de la UNNE.

El rector recordó que desde su asunción al frente de la institución, se vienen realizando reclamos por las asimetrías que afectan a esta universidad regional, que ha perdido participación en la distribución de fondos en comparación con otras universidades del país.

Contenidos recomendados

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.