Se realizó la VIII Jornada Científica Pedagógica sobre Educación Vial en Corrientes

El Ministerio de Educación de Corrientes llevó a cabo la octava edición de la Jornada Científica Pedagógica "Aprendiendo a Transmitir Educación Vial", un evento destinado a promover la conciencia vial y la seguridad en la vía pública. La actividad contó con la participación de especialistas locales y del Chaco.

Promoviendo la conciencia vial en Corrientes
El pasado sábado, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Coordinación de Educación Vial, organizó la octava Jornada Científica Pedagógica bajo el lema "Aprendiendo a Transmitir Educación Vial". Este importante evento, que ya se ha consolidado como un espacio de reflexión y aprendizaje, tuvo lugar en el salón de convenciones Deodoro Roca, ubicado en el polideportivo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Un enfoque integral sobre la seguridad vial
La jornada, organizada en conjunto con la Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial, tiene como principal objetivo fomentar en la comunidad la importancia de ser usuarios responsables de la vía pública, cuidando tanto la vida propia como la de los demás. La actividad estuvo dirigida a educadores, estudiantes y profesionales interesados en la temática de la seguridad vial, abordando distintas perspectivas pedagógicas y técnicas sobre cómo transmitir estos valores esenciales.

Disertantes destacados y enfoque inclusivo
La jornada contó con la participación de disertantes locales y del Chaco, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo de la educación y seguridad vial. Destacó especialmente la intervención de dos profesionales de Educación Especial, quienes ofrecieron una visión inclusiva sobre la enseñanza de la educación vial, subrayando la necesidad de adaptar las estrategias educativas a las diversas capacidades de los alumnos.

Un compromiso con la educación vial
Durante el evento, se discutieron diversas metodologías pedagógicas para la enseñanza de la educación vial en las instituciones educativas, haciendo hincapié en la formación de conductas seguras y responsables desde la infancia. La Coordinación de Educación Vial del Ministerio de Educación de Corrientes reafirmó su compromiso con la promoción de la seguridad vial a través de la educación, considerando esta iniciativa como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más segura y consciente.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.