Se realizó la VIII Jornada Científica Pedagógica sobre Educación Vial en Corrientes

El Ministerio de Educación de Corrientes llevó a cabo la octava edición de la Jornada Científica Pedagógica "Aprendiendo a Transmitir Educación Vial", un evento destinado a promover la conciencia vial y la seguridad en la vía pública. La actividad contó con la participación de especialistas locales y del Chaco.

Promoviendo la conciencia vial en Corrientes
El pasado sábado, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Coordinación de Educación Vial, organizó la octava Jornada Científica Pedagógica bajo el lema "Aprendiendo a Transmitir Educación Vial". Este importante evento, que ya se ha consolidado como un espacio de reflexión y aprendizaje, tuvo lugar en el salón de convenciones Deodoro Roca, ubicado en el polideportivo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Un enfoque integral sobre la seguridad vial
La jornada, organizada en conjunto con la Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial, tiene como principal objetivo fomentar en la comunidad la importancia de ser usuarios responsables de la vía pública, cuidando tanto la vida propia como la de los demás. La actividad estuvo dirigida a educadores, estudiantes y profesionales interesados en la temática de la seguridad vial, abordando distintas perspectivas pedagógicas y técnicas sobre cómo transmitir estos valores esenciales.

Disertantes destacados y enfoque inclusivo
La jornada contó con la participación de disertantes locales y del Chaco, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo de la educación y seguridad vial. Destacó especialmente la intervención de dos profesionales de Educación Especial, quienes ofrecieron una visión inclusiva sobre la enseñanza de la educación vial, subrayando la necesidad de adaptar las estrategias educativas a las diversas capacidades de los alumnos.

Un compromiso con la educación vial
Durante el evento, se discutieron diversas metodologías pedagógicas para la enseñanza de la educación vial en las instituciones educativas, haciendo hincapié en la formación de conductas seguras y responsables desde la infancia. La Coordinación de Educación Vial del Ministerio de Educación de Corrientes reafirmó su compromiso con la promoción de la seguridad vial a través de la educación, considerando esta iniciativa como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más segura y consciente.

Contenidos recomendados

Noemí Cardozo, coordinadora de Educación Artística del Ministerio de Educación, destacó los logros del ciclo lectivo 2024 en la formación docente y la promoción de las artes en todos los niveles educativos. Con miras a 2025, se plantean nuevos retos para expandir la enseñanza artística en toda la provincia.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.