Reactivación de una obra clave para la educación
Este miércoles, en el Ministerio de Educación de Corrientes, se llevó a cabo la licitación para la finalización de la Escuela Primaria del Barrio Ponce. La obra, inicialmente financiada por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Escolar (FFFIR), quedó paralizada tras la rescisión del contrato. Ahora, el Gobierno Provincial asumirá la inversión de $1.200 millones para concluir los trabajos.
El subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, destacó la importancia de la reactivación: “Es una obra de necesidad social urgente. Estimamos que en mayo se retomarán los trabajos y esperamos que esté terminada antes de fin de año”.
Detalles de la licitación y avances pendientes
En la licitación se presentaron tres empresas oferentes con experiencia en obras en Corrientes Capital. Se debe completar el 26% de la infraestructura, aunque este tramo representa un desafío, debido a los aumentos en costos desde el inicio de la obra en 2019.
"El metro cuadrado en ese entonces costaba entre 990 y 1.100 dólares, y hoy está entre 1.600 y 2.000 dólares", explicó Breard. Además, destacó que se deberán realizar arreglos en las estructuras afectadas por la paralización de la obra.
Una nueva escuela para un barrio en crecimiento
La futura institución contará con 12 aulas distribuidas en dos plantas, con un total de 2.100 m² construidos. Actualmente, los alumnos de primaria del Barrio Ponce asisten a una escuela secundaria de la zona, lo que hace urgente la finalización del nuevo edificio.
"Es una de las pocas escuelas nuevas que estamos creando, pero era una necesidad vital, ya que el barrio Ponce tiene 7.000 viviendas y no contaba con una escuela primaria", puntualizó Breard.