Tercera Jornada de Tecnicar 2024 en Costanera Sur

El Tecnicar 2024 refleja el compromiso de Corrientes con la innovación, la educación ambiental y el desarrollo de habilidades técnicas. Con inversiones continuas y nuevos proyectos escolares, la provincia apuesta por formar a las futuras generaciones en competencias clave para el siglo XXI.

Impulso a la innovación educativa con el Tecnicar 2024

El Centro Provincial de Educación Técnica se convirtió en el escenario de la primera jornada del Tecnicar 2024 “Desafío Corrientes”, un evento educativo que reunió a más de 132 estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la provincia. En esta competencia, los jóvenes mostraron su talento y creatividad al competir con autos eléctricos desarrollados en sus talleres escolares.

Palabras de la ministra de Educación, Práxedes López

La ministra de Educación, Práxedes López, destacó la importancia de este evento para el aprendizaje integral de los estudiantes:

“Los chicos aprenden a trabajar en equipo, a escuchar a sus profesores y a resolver dificultades. Esto no solo fortalece sus habilidades técnicas, sino también las interpersonales”.

López subrayó el rigor del reglamento de la competencia como una oportunidad de aprendizaje:

“Las reglas exigentes ayudan a los jóvenes a comprender la importancia de respetar normas y procedimientos, lo cual es clave en su formación”.

Aportes tecnológicos y educativos

El Tecnicar 2024 se llevó a cabo durante la Semana de la Educación Técnica, en la que también se realizaron charlas de expertos sobre inteligencia artificial y desarrollo tecnológico, incluyendo la participación de empresas destacadas como Globant y TAP Group.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.