UNNE Amplía Oferta Académica en Localidades Correntinas

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), junto con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ha habilitado la inscripción al Trayecto Formativo Común de las Carreras de Ingeniería en las localidades correntinas de Santo Tomé, Monte Caseros, Ituzaingó y Goya.

Con la firma del rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, se formalizó la ampliación de la oferta académica, gestionada por el Rectorado de la UNNE y dictada por equipos docentes de varias facultades, incluyendo Ingeniería, Ciencias Agrarias y Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.

El Trayecto Formativo Común incluye carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Agrimensura. La inscripción se realiza a través del SIU-Guaraní.

El rector Larroza expresó su satisfacción por este acuerdo, destacando el trabajo realizado para unificar y fortalecer las carreras de ingeniería en la UNNE. Además, agradeció el apoyo recibido de los gobiernos locales y provinciales, enfatizando el papel crucial de la universidad en el progreso regional.

Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para estudiantes de distintas localidades correntinas interesados en estudiar ingeniería, facilitando el acceso a una educación de calidad y fortaleciendo el vínculo entre la universidad y las comunidades locales.

Contenidos recomendados

Noemí Cardozo, coordinadora de Educación Artística del Ministerio de Educación, destacó los logros del ciclo lectivo 2024 en la formación docente y la promoción de las artes en todos los niveles educativos. Con miras a 2025, se plantean nuevos retos para expandir la enseñanza artística en toda la provincia.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.