UNNE y Ministerio de Educación de Corrientes lanzan herramientas clave para la formación docente en alfabetización

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Educación de Corrientes presentaron dos nuevas iniciativas de formación docente: la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Alfabetización y el curso "Aprender a usar el lenguaje: el lenguaje en la infancia". Estos programas buscan fortalecer la educación en los niveles inicial y primario en la provincia.

En un evento realizado en el Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios (CTTIA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, se llevó a cabo el lanzamiento de dos importantes iniciativas de formación docente en alfabetización. La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en colaboración con el Ministerio de Educación de Corrientes, presentó la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Alfabetización y el curso "Aprender a usar el lenguaje: el lenguaje en la infancia".

El acto contó con la presencia del Rector de la UNNE, Dr. Gerardo Omar Larroza; la Ministra de Educación de Corrientes, Práxedes Itatí López; la Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dra. Fabiana Cipolini Galarza; el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Mario Urbani; y la Secretaria General Académica de la UNNE, Dra. Patricia Demuth Mercado, junto a otros funcionarios de la universidad y del Ministerio.

Diplomatura Universitaria en Alfabetización Enmarcada en el Programa Corrientes Aprende, la Diplomatura Universitaria en Alfabetización está dirigida a 300 docentes de primer grado de la provincia. Entre los participantes se incluyen docentes del programa Enseñar y Aprender en Contextos Rurales Multinivel, quienes tienen la responsabilidad de educar a más de 4,950 estudiantes de primer grado. La diplomatura se desarrollará en modalidad virtual a lo largo de cuatro meses, con una carga horaria de 200 horas reloj.

El Rector Larroza expresó su satisfacción con la colaboración entre la universidad y el Ministerio de Educación: "Es un día de mucha alegría y mucha emoción, agradecido de que nos visiten en nuestra casa. Agradecemos la confianza de la Ministra de Educación, cuando vemos la enorme tarea que implica el desarrollo de las políticas educativas, no podíamos más que sumarnos a esta tarea". Larroza destacó además la importancia de articular el sistema educativo para impactar positivamente en la formación de futuros estudiantes universitarios.

La Ministra López, por su parte, subrayó que "las transformaciones en educación no se hacen desde un escritorio, se logran junto a los docentes y con los padres como generadores de cambio". Agradeció a la UNNE por su colaboración y reiteró la importancia de la formación continua gratuita que ofrece el Ministerio.

Curso "Aprender a usar el lenguaje: el lenguaje en la infancia" De forma paralela, se lanzó el curso universitario "Aprender a usar el lenguaje: el lenguaje en la infancia. El jardín y el hogar como contextos de desarrollo". Este curso, fruto de la cooperación entre la UNNE, el Ministerio de Educación de Corrientes, la OEI, el CONICET y la Fundación ARCOR, está destinado a 40 docentes y directivos de Nivel Inicial y formadores de docentes de distintas localidades de la provincia.

El curso, que se dictará en modalidad virtual, aborda temas cruciales para el desarrollo de la oralidad en los niños de Nivel Inicial, incluyendo vocabulario, discurso, narración, descripción, explicación y argumentación, además de los primeros aprendizajes relacionados con el lenguaje escrito.

Impacto en la educación de Corrientes El lanzamiento de estas iniciativas representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación en Corrientes, especialmente en los niveles inicial y primario. La colaboración entre la UNNE y el Ministerio de Educación provincial no solo busca mejorar la formación de los docentes, sino también elevar la calidad educativa en la región, contribuyendo así a un futuro mejor para los estudiantes.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.