Intenso temporal afectó el Sur de la Provincia

El gobierno provincial de Corrientes desplegó un operativo integral para atender las consecuencias de las tormentas que afectaron la zona sur, especialmente en Sauce, donde se reportaron daños en viviendas, escuelas y servicios básicos. Defensa Civil, junto a fuerzas locales y provinciales, coordina acciones preventivas y de asistencia para proteger a la población y restaurar la normalidad.

Respuesta inmediata ante las tormentas

En respuesta a las severas tormentas que azotaron la madrugada del lunes la zona sur de Corrientes, el gobierno provincial, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, implementó un operativo de emergencia. Miguel Olivieri, ministro de Coordinación, supervisa las acciones junto con Defensa Civil, la Policía de Corrientes y los Bomberos Voluntarios para mitigar los efectos en las localidades más afectadas.

El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, confirmó que Sauce fue el epicentro de los daños, con más de 35 viviendas y tres escuelas afectadas. Además, la localidad enfrenta cortes de electricidad y la suspensión temporal de clases.

Afectaciones principales

  • Daños en Sauce: Más de 35 techos de viviendas dañados, tres escuelas afectadas y cortes de electricidad.
  • Lluvias intensas: Monte Caseros registró más de 70 mm de lluvia y Pueblo Libertador alcanzó los 80 mm.
  • Vientos fuertes: En el barrio Concepción de Esquina, los vientos provocaron el desmoronamiento parcial de un tinglado.
  • Caída de árboles: Aunque sin mayores complicaciones, en zonas como Pueblo Libertador se reportaron árboles derribados.

Acciones gubernamentales en marcha

  • Articulación de esfuerzos: Defensa Civil trabaja en coordinación con los municipios, Bomberos Voluntarios y la Policía para atender las necesidades inmediatas de las comunidades afectadas.
  • Sistema de monitoreo y alerta: A través del COE (Centro de Operaciones de Emergencia), se mantienen a los intendentes informados en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas y posibles riesgos.
  • Protocolos preventivos: Se reforzaron las guardias de los servicios esenciales, incluyendo la DPEC, para garantizar respuestas rápidas en caso de nuevas emergencias.

Prevención ante pronósticos futuros

El sistema de alertas del COE continúa monitoreando el clima para prevenir posibles complicaciones en los próximos días. Aunque las probabilidades de nuevas lluvias no superan el 40%, las estructuras de respuesta permanecen en estado de alerta.

"La intensidad de una tormenta no se puede predecir completamente, pero trabajamos para que la respuesta sea efectiva y rápida", destacó Márquez.

Contenidos recomendados

El evento “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca” recaudó alimentos, ropa, productos de higiene y más de 8.000 litros entre agua y desinfectantes. Más de 150 voluntarios trabajaron intensamente en la logística de envío, que será entregado a los damnificados por el temporal en la ciudad bonaerense.

El fuego afectó árboles autóctonos y frutales en el predio “Nuestra Señora del Huerto”. Lanzaron una campaña solidaria bajo el lema “Salvemos los árboles autóctonos” para recuperar el espacio y piden colaboración de la comunidad.

Un incendio en la cocina del restaurante El Parrillón, ubicado en la Avenida Gobernador Pujol, generó preocupación este jueves. Varias dotaciones de bomberos lograron controlar las llamas sin que se registraran heridos.

Un incendio de gran magnitud se desató en la siesta del martes en el Club Hípico Santa Catalina, en Corrientes. Las llamas avanzaron rápidamente y consumieron alrededor de tres hectáreas de monte nativo. Bomberos de Corrientes y Riachuelo lograron sofocar el fuego en una hora. No se reportaron víctimas ni daños materiales.