Provincia desactivó foco de gran magnitud en Riachuelo y continúa su lucha contra los incendios

El Comando Operativo de Emergencias informó que logró controlar un incendio de gran magnitud en Riachuelo, tras el trabajo de 15 dotaciones de bomberos. Además, continúan las tareas en Curuzú Cuatiá, Perugorría y la Ruta 123, donde aún hay focos activos. La provincia lleva 105.000 hectáreas afectadas por el fuego y se esperan lluvias que podrían aliviar la situación en los próximos días.

Incendios en Riachuelo y otras zonas de la provincia

El coordinador del Comando Operativo de Emergencias (COE), Bruno Lovinson, informó que el incendio en Riachuelo fue combatido exitosamente este martes, con el despliegue de 15 dotaciones de bomberos y brigadas especializadas. Actualmente, solo se mantienen tareas de control sobre focos secundarios.

“Ayer fue un día muy complicado en Riachuelo, con temperaturas cercanas a los 42°C. Nos demandó muchas horas de trabajo junto a bomberos voluntarios de la región número 5 y brigadas de incendios con todo su equipamiento operativo”, detalló Lovinson.

El funcionario también informó sobre otros incendios en la provincia, destacando el caso de Curuzú Cuatiá y Perugorría, donde el fuego llegó a zonas pobladas y requirió un esfuerzo significativo para su control.

Además, un incendio en la intersección de las Rutas 123 y 14, en el campo "Leoncito", sigue siendo combatido con dos aviones hidrantes, un helicóptero y brigadas terrestres.


Perspectivas climáticas y medidas de prevención

El subdirector de Defensa Civil informó que las autoridades continúan en alerta y esperan que las lluvias previstas desde el sábado ayuden a mitigar los incendios.

“Para el lunes y martes, las plataformas meteorológicas indican una provincia en ‘verde’, lo que significa que la probabilidad de incendios se reducirá considerablemente”, explicó Lovinson.

A su vez, el funcionario aclaró que el total de hectáreas afectadas en la provincia es de 105.000, desmintiendo las cifras de 200.000 hectáreas que habían circulado en algunos medios.


Investigación y sanciones para incendios intencionales

Lovinson alertó sobre un alto índice de intencionalidad en los incendios forestales. Según explicó, se han encontrado pruebas que vinculan a personas con estos hechos, y la Justicia ya inició acciones legales.

“Quienes sean identificados como responsables de incendios intencionales enfrentarán sanciones judiciales. Desde el Gobierno nacional se está evaluando endurecer las penas, incluyendo la posibilidad de que no sean excarcelables”, advirtió.

Contenidos recomendados

El evento “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca” recaudó alimentos, ropa, productos de higiene y más de 8.000 litros entre agua y desinfectantes. Más de 150 voluntarios trabajaron intensamente en la logística de envío, que será entregado a los damnificados por el temporal en la ciudad bonaerense.

El fuego afectó árboles autóctonos y frutales en el predio “Nuestra Señora del Huerto”. Lanzaron una campaña solidaria bajo el lema “Salvemos los árboles autóctonos” para recuperar el espacio y piden colaboración de la comunidad.

Un incendio en la cocina del restaurante El Parrillón, ubicado en la Avenida Gobernador Pujol, generó preocupación este jueves. Varias dotaciones de bomberos lograron controlar las llamas sin que se registraran heridos.

Un incendio de gran magnitud se desató en la siesta del martes en el Club Hípico Santa Catalina, en Corrientes. Las llamas avanzaron rápidamente y consumieron alrededor de tres hectáreas de monte nativo. Bomberos de Corrientes y Riachuelo lograron sofocar el fuego en una hora. No se reportaron víctimas ni daños materiales.