Incendios sin control y riesgos en zonas pobladas
El Gobierno de Corrientes informó que los incendios forestales en la provincia continúan avanzando con dos focos críticos fuera de control, uno en Bonpland y otro en Perugorría, los cuales representan una amenaza para zonas pobladas.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias (COE), Bruno Lovinson, detalló que en lo que va del año se perdieron cerca de 200.000 hectáreas, de las cuales 127.000 ardieron en enero y 73.000 en los primeros días de febrero.
"Mañana realizaremos relevamientos satelitales para conocer con más exactitud el impacto del fuego", señaló Lovinson.
Se estima que 7.700 hectáreas arden por jornada en febrero, lo que incrementa la preocupación de las autoridades por la rápida propagación del fuego y la posibilidad de que la situación se asemeje a la devastadora temporada 2021-2022.
Foco en Bonpland: peligro y cortes en la Ruta 14
Uno de los focos más preocupantes se encuentra sobre la Ruta Nacional 14, cerca de Bonpland. Se trata de un incendio forestal de gran magnitud que inició en una zona de campos y se extendió hacia plantaciones forestales.
"Es un incendio muy activo y peligroso, que demandará muchas horas de trabajo", alertó Lovinson.
Para combatirlo, trabajan ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales (BRIF), un avión hidrante y un helicóptero. Además, en el lugar se estableció una Unidad de Comando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública.
Debido a la peligrosidad del fuego, se cortó la Ruta 14 por precaución.
Otro frente crítico en Perugorría
El segundo foco se encuentra en la Ruta 126, en el paraje San Salvador, donde el fuego avanza en dirección norte, acercándose a poblaciones.
"Desde el mediodía trabajamos en la zona con brigadas forestales, bomberos y un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)", detalló Lovinson.
Las condiciones climáticas dificultan la contención de los incendios, aunque se espera que la ola de calor pueda dar un respiro hacia la mitad de la semana.
Llamado a la población y medidas de prevención
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno de Corrientes instó a la población a extremar los cuidados y colaborar en la lucha contra los incendios, recordando la importancia de evitar actividades que puedan generar nuevos focos.
Además, se reforzaron las campañas de prevención y concientización en toda la provincia, con el objetivo de reducir los riesgos y minimizar el impacto ambiental.
Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan desplegados en los puntos más críticos, trabajando contrarreloj para evitar que el fuego siga avanzando.