Temporal de granizo afecta gravemente a plantaciones citrícolas en Mocoretá y el sur de Corrientes

Un fuerte temporal de viento y granizo azotó la zona rural de Mocoretá, provocando serios daños en plantaciones citrícolas y dejando sin servicio de energía eléctrica a gran parte de la localidad. Productores denuncian pérdidas significativas.

Gran temporal causa daños en Mocoretá y afecta a la producción citrícola

El sur de Corrientes fue escenario de un intenso temporal de viento, lluvia y granizo que afectó gravemente las plantaciones citrícolas y agropecuarias, especialmente en Mocoretá. Durante el martes 24 de septiembre, la tormenta, que fue alertada por el Servicio Meteorológico Nacional, golpeó con fuerza la zona rural, dejando tras su paso destrozos y pérdidas importantes para los productores.

Los daños más visibles fueron causados por granizos de gran tamaño que destrozaron ramas, plantas y frutos en los campos. Las imágenes compartidas por los productores muestran árboles mutilados y frutas completamente destruidas, lo que representa un duro golpe para la economía local, basada en la producción citrícola.

Impacto en el suministro eléctrico

Además de los daños en el sector agrícola, la tormenta provocó la caída de postes de luz debido a la fuerza de los vientos, lo que dejó sin energía eléctrica a gran parte de la localidad y los campos aledaños. Aunque el servicio fue restablecido en la zona urbana tras varias horas, algunos sectores rurales seguían sin suministro hasta la tarde del martes, afectando a las familias y a las actividades productivas.

Pérdidas económicas para los productores

El sector citrícola, uno de los pilares de la economía del sur correntino, sufrió graves consecuencias debido a este temporal. La destrucción de plantaciones en plena producción representa una pérdida significativa para los productores, quienes ahora enfrentan dificultades para recuperarse y salvar lo que queda de la cosecha.


Contenidos recomendados

El Gobierno Provincial destinará 10.000 millones de pesos en financiamiento para la recuperación del sector agropecuario.

El evento “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca” recaudó alimentos, ropa, productos de higiene y más de 8.000 litros entre agua y desinfectantes. Más de 150 voluntarios trabajaron intensamente en la logística de envío, que será entregado a los damnificados por el temporal en la ciudad bonaerense.

El fuego afectó árboles autóctonos y frutales en el predio “Nuestra Señora del Huerto”. Lanzaron una campaña solidaria bajo el lema “Salvemos los árboles autóctonos” para recuperar el espacio y piden colaboración de la comunidad.

Un incendio en la cocina del restaurante El Parrillón, ubicado en la Avenida Gobernador Pujol, generó preocupación este jueves. Varias dotaciones de bomberos lograron controlar las llamas sin que se registraran heridos.