Ará Berá Inicia Ensayos para los Carnavales Correntinos 2024 con Grandes Expectativas

En el marco de la preparación para los Carnavales Correntinos del 2024, la comparsa Ará Berá ha iniciado sus ensayos con entusiasmo y grandes expectativas. Con más de 680 integrantes, la comparsa está cerca de alcanzar el cupo límite, sorprendiendo a todos con una participación masiva en esta etapa de preparación.

En el marco de la preparación para los Carnavales Correntinos del 2024, la comparsa Ará Berá ha iniciado sus ensayos con entusiasmo y grandes expectativas. Con más de 680 integrantes, la comparsa está cerca de alcanzar el cupo límite, sorprendiendo a todos con una participación masiva en esta etapa de preparación.

Una de las integrantes expresó su felicidad por el comienzo de los ensayos, destacando que este año marca su décimo aniversario bailando en Ará Berá, considerándolo un regalo personal. Animó a los fanáticos de la comparsa a prepararse para una nueva edición, prometiendo muchas novedades y reafirmando el compromiso de brindar lo mejor en cada presentación.

La presencia masiva en los ensayos, a pesar de la temporada festiva, ha sorprendido gratamente a los organizadores. Aunque se está alcanzando el límite de participantes, siempre hay espacio para algún entusiasta de último momento. La comparsa espera ofrecer una propuesta diferente este año y aguarda con ansias la llegada de los Carnavales Correntinos 2024.

Con un mensaje de alegría y pasión, Ará Berá invita a la comunidad a sumarse y disfrutar de la magia y la energía contagiosa que caracterizan a esta querida comparsa en cada presentación.

Contenidos recomendados

Con el auspicio de la Vicegobernación de Corrientes, la obra "Piensa en mí" ofreció una noche de risas y nostalgia en el Hall de la Legislatura. El trío "Los Gladiolos" cautivó al público con monólogos y boleros, que culminaron con sorteos y un agradecimiento especial a los asistentes.

La ciudad de Corrientes fue escenario del “Segundo Encuentro de Ritmistas y Pasistas del Carnaval” y de la “Primera Competencia de Baterías, Pasistas y Grupos de Baile”, con clases de expertos de Río de Janeiro y vibrantes presentaciones en la Costanera. Más de 350 comparseros participaron de las capacitaciones y demostraron su talento en una celebración que reafirma la identidad carnavalera local.

La Municipalidad de Corrientes organiza para este primer fin de semana de noviembre diversas actividades al aire libre, que incluyen ferias artesanales, un torneo de taekwondo, propuestas de carnaval y un festival de animé. Los eventos, gratuitos y distribuidos en diferentes espacios verdes, están diseñados para disfrutar en familia o con amigos.

Corrientes celebra la 6ª edición del Encuentro Nacional de Escultores en Punta Tacuara, donde cuatro nuevas esculturas de cemento, dedicadas a oficios municipales, se incorporarán al Paseo del Trabajador Municipal. Este evento, que tiene lugar en la costanera General San Martín y Pellegrini, ha reunido a escultores de todo el país, quienes trabajan en homenaje a los trabajadores que mantienen viva y organizada la ciudad.