Fiesta en Honor a San Baltasar: Corrientes se Prepara para Celebrar el Patrón de Cambá Cuá

Del 4 al 6 de enero, la Municipalidad de Corrientes organiza diversas actividades culturales y recreativas para homenajear a San Baltasar, el patrono del barrio Cambá Cuá. El evento incluirá muestras de arte, espectáculos en vivo y charlas, ofreciendo una variada propuesta para los residentes y visitantes.

Del 4 al 6 de enero, la Municipalidad de Corrientes organiza diversas actividades culturales y recreativas para homenajear a San Baltasar, el patrono del barrio Cambá Cuá. El evento incluirá muestras de arte, espectáculos en vivo y charlas, ofreciendo una variada propuesta para los residentes y visitantes.

  • Muestra de Arte Colectiva: Comenzará el 4 de enero a las 20:00 en el Centro Cultural Adolfo Mors, con obras de artistas locales relacionadas con la cultura afro.
  • Espectáculo Musical Roda Corrientes de Samba: El mismo día a las 21:00, en el damero del Centro Cultural Adolfo Mors.
  • Disertación "Hablemos de San Baltasar": El 5 de enero a las 10:00 en la sala Mors, a cargo del Dr. Enrique Galiana.
  • Gran Festival Artístico: Los días 5 y 6 de enero a partir de las 21:00 en el Parque Cambá Cuá, con presentaciones de artistas locales de diversos géneros, acompañado de una feria gastronómica y cervecera.
  • Disertación sobre la Cofradía de San Baltasar: El 6 de enero a las 11:00 en el Centro Mors, a cargo de Osvaldo y Gabriela Caballero de la Cofradía, junto a otros participantes.

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita, fomentando la participación de la comunidad en este evento tradicional que marca el inicio de la agenda cultural de la ciudad para el año.

Contenidos recomendados

Con el auspicio de la Vicegobernación de Corrientes, la obra "Piensa en mí" ofreció una noche de risas y nostalgia en el Hall de la Legislatura. El trío "Los Gladiolos" cautivó al público con monólogos y boleros, que culminaron con sorteos y un agradecimiento especial a los asistentes.

La ciudad de Corrientes fue escenario del “Segundo Encuentro de Ritmistas y Pasistas del Carnaval” y de la “Primera Competencia de Baterías, Pasistas y Grupos de Baile”, con clases de expertos de Río de Janeiro y vibrantes presentaciones en la Costanera. Más de 350 comparseros participaron de las capacitaciones y demostraron su talento en una celebración que reafirma la identidad carnavalera local.

La Municipalidad de Corrientes organiza para este primer fin de semana de noviembre diversas actividades al aire libre, que incluyen ferias artesanales, un torneo de taekwondo, propuestas de carnaval y un festival de animé. Los eventos, gratuitos y distribuidos en diferentes espacios verdes, están diseñados para disfrutar en familia o con amigos.

Corrientes celebra la 6ª edición del Encuentro Nacional de Escultores en Punta Tacuara, donde cuatro nuevas esculturas de cemento, dedicadas a oficios municipales, se incorporarán al Paseo del Trabajador Municipal. Este evento, que tiene lugar en la costanera General San Martín y Pellegrini, ha reunido a escultores de todo el país, quienes trabajan en homenaje a los trabajadores que mantienen viva y organizada la ciudad.