Se suman cuatro nuevas esculturas al Paseo del Trabajador Municipal

Corrientes celebra la 6ª edición del Encuentro Nacional de Escultores en Punta Tacuara, donde cuatro nuevas esculturas de cemento, dedicadas a oficios municipales, se incorporarán al Paseo del Trabajador Municipal. Este evento, que tiene lugar en la costanera General San Martín y Pellegrini, ha reunido a escultores de todo el país, quienes trabajan en homenaje a los trabajadores que mantienen viva y organizada la ciudad.

Homenaje en vivo a los trabajadores municipales

Desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, vecinos y turistas pueden presenciar el proceso creativo en vivo de los escultores Rubén Pereyra y Pablo Ignacio Acosta de Tucumán, Sebastián Luis Novak de Chaco, Marcelo Fabián Benítez de Puerto Tirol, Exequiel Federico Alcaraz Yedro y Daniel Sotelo de Corrientes, Juan Carlos Nauzneriz de Santa Fe, y Roberto Svanotti de Córdoba. La jornada de ayer, dedicada a una demostración en vivo, convocó a cientos de personas, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los artistas y conocer más sobre el oficio de la escultura en cemento.

Reconocimiento y cultura en la costanera correntina

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, destacó que este encuentro de escultores es un homenaje esencial para los trabajadores municipales y para la cultura de Corrientes. "Hemos representado figuras de oficios como la electrotecnia, la Guardia Urbana y un tótem dedicado a los trabajadores culturales", expresó Sand. “Estas obras embellecen la Costanera y nos recuerdan la importancia del trabajo diario de quienes mantienen nuestra ciudad.”

Sand también señaló el impacto positivo del evento en la vida cultural local: “Hoy vemos familias que se acercan, se sacan fotos y comprenden el valor de estas esculturas. Esto ya es parte de la agenda cultural de Corrientes, y en futuras ediciones trabajaremos con temáticas y materiales diversos para ampliar este homenaje”.

Un espacio de visibilidad e inspiración para los artistas

Para los escultores, este evento es una plataforma vital que les permite mostrar su trabajo y conectar con el público. Daniel Sotelo, coordinador del evento, comentó que este encuentro ha evolucionado al sumar cada año escultores nacionales e internacionales: “Las personas aceptan cada vez más las esculturas como parte del paisaje de la costanera. Este reconocimiento a los trabajadores municipales es una muestra de gratitud hacia quienes embellecen la ciudad.”

El escultor correntino Exequiel Federico Alcaraz Yedro también compartió su experiencia, expresando que participar en este evento ha sido inspirador. "Mi obra es un zorro, y también colaboré en las esculturas del electricista y la Guardia Urbana. Es un espacio fundamental para mostrar el talento local y visibilizar el arte de Corrientes", afirmó Alcaraz.

Contenidos recomendados

Con el auspicio de la Vicegobernación de Corrientes, la obra "Piensa en mí" ofreció una noche de risas y nostalgia en el Hall de la Legislatura. El trío "Los Gladiolos" cautivó al público con monólogos y boleros, que culminaron con sorteos y un agradecimiento especial a los asistentes.

La ciudad de Corrientes fue escenario del “Segundo Encuentro de Ritmistas y Pasistas del Carnaval” y de la “Primera Competencia de Baterías, Pasistas y Grupos de Baile”, con clases de expertos de Río de Janeiro y vibrantes presentaciones en la Costanera. Más de 350 comparseros participaron de las capacitaciones y demostraron su talento en una celebración que reafirma la identidad carnavalera local.

La Municipalidad de Corrientes organiza para este primer fin de semana de noviembre diversas actividades al aire libre, que incluyen ferias artesanales, un torneo de taekwondo, propuestas de carnaval y un festival de animé. Los eventos, gratuitos y distribuidos en diferentes espacios verdes, están diseñados para disfrutar en familia o con amigos.

Corrientes celebra la 6ª edición del Encuentro Nacional de Escultores en Punta Tacuara, donde cuatro nuevas esculturas de cemento, dedicadas a oficios municipales, se incorporarán al Paseo del Trabajador Municipal. Este evento, que tiene lugar en la costanera General San Martín y Pellegrini, ha reunido a escultores de todo el país, quienes trabajan en homenaje a los trabajadores que mantienen viva y organizada la ciudad.