Con más de 20 obras en escena, arrancó la 38 Fiesta Provincial del Teatro

Desde el jueves 7 y hasta el sábado 9 de noviembre, la 38ª Fiesta Provincial del Teatro en Corrientes reúne más de 20 obras teatrales en distintos escenarios de la ciudad. El evento se inauguró en la Casa del Bicentenario con la presencia de autoridades provinciales y municipales, consolidando el compromiso con el teatro y la cultura local.

La 38ª Fiesta Provincial del Teatro comenzó este jueves en Corrientes, con una oferta artística diversa y más de 20 obras en escena. La Casa del Bicentenario fue el escenario de apertura, donde la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin; el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri; y el representante del Instituto Nacional del Teatro (INT), Jorge Frete, dieron la bienvenida junto a la anfitriona del espacio, Silvia Ruiz.

Tres días de teatro en múltiples escenarios

Con funciones distribuidas en espacios como el Flotante Siete Corrientes, Espacio Mariño, Teatro de la Ciudad y la Casa del Bicentenario, la programación se extiende hasta el sábado 9 de noviembre. Federico Maceri señaló el retorno del evento a la capital correntina y el esfuerzo compartido entre el municipio y las instituciones culturales: “Este festival es una apuesta más del municipio para apoyar las expresiones culturales de nuestra ciudad, en especial el teatro, que forma parte de nuestra identidad”.

Un evento para todos

Desde obras teatrales que van del drama a la comedia, hasta elencos locales y compañías del interior de la provincia, el festival destaca por su diversidad. El jueves, se presentaron “El acompañamiento” en el Flotante, “A Dios” en el Teatro de la Ciudad, y “Variaciones Meyerhold” en el Espacio Mariño. Las actividades continuarán el viernes y sábado, con obras como “Chamaclown en vuelo” y “Rotos de Amor”.

Participación y cierre

El sábado por la noche, el festival concluirá con el veredicto del jurado y un evento de clausura en la Sala Skené de la Sociedad Libanesa, donde se presentarán las últimas obras en competencia, como “Etiopía” y “Propuesta: ImProvincial”. El acceso a cada función tiene un costo de $2000 para la entrada general y $1000 para estudiantes y jubilados.

Contenidos recomendados

El evento se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en el Médano Histórico. Habrá competencia gastronómica, jineteadas, elección de embajadora y un amplio espectáculo musical.

Con la presencia del gobernador Valdés, más de 3.600 pescadores celebraron la cena de clausura del “Mundial de Pesca” en Goya. Se entregaron premios por más de 300 millones de pesos, se realizó un sorteo especial y se coronaron los campeones de la edición 2025, en un evento multitudinario que combinó competencia, tradición y espectáculo.

En el acto de apertura de la Fiesta Nacional del Surubí y la Expo Goya, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de preservar los recursos naturales y anunció un aporte económico de $200 millones para la organización del evento. Además, resaltó el acuerdo regional para unificar el carnet de pesca entre seis provincias del Litoral.

Corrientes celebró su 437° aniversario con un festival multitudinario en el parque Camba Cuá. Con música en vivo, danza, circo y actividades para toda la familia, el evento formó parte del Mes de Corrientes, que se extenderá hasta el 3 de mayo con propuestas culturales gratuitas en toda la ciudad. La grilla incluye espectáculos, recorridos históricos y eventos en los barrios.