Festival del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá

La provincia de Corrientes vivirá un fin de semana cargado de cultura y tradición con la 56° edición del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá y una nueva noche de Carnaval en Esquina. Ambos eventos contarán con la presencia de destacados artistas y comparsas, atrayendo a miles de visitantes.

Mburucuyá, capital del Chamamé Tradicional

La localidad de Mburucuyá se viste de fiesta para recibir del 7 al 9 de febrero la 56° edición del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. El anfiteatro Eustaquio Miño será nuevamente el escenario donde los amantes del chamamé podrán disfrutar de tres noches a pura música y danza.

Este año, el festival contará con la participación de destacados artistas como:
🎶 Santiago "Bocha" Sheridan
🎶 Los Alonsitos
🎶 Los de Imaguaré
🎶 Los Bofill
🎶 Juancito Güenaga y su conjunto, entre otros.

Este evento, que año tras año convoca a miles de personas, es considerado un ícono del chamamé tradicional y forma parte del patrimonio cultural de la región.


Esquina se prepara para un nuevo fin de semana de Carnaval

Por otra parte, la ciudad de Esquina vivirá otra noche de Carnaval, el sábado 8 de febrero, en la Avenida Mitre. Con el apoyo del Ministerio de Turismo de Corrientes, el evento se ha consolidado como un atractivo turístico clave para la provincia.

Las comparsas que participarán en esta edición son:
Carú Curá
Yasi Berá
Yeroquí Porá
👧 Comparsas infantiles: Carucuracitos y Yasiberacitos

Además, la noche contará con la presentación del grupo Esquina Samba, que pondrá ritmo a la velada.

Entradas y accesos

🎟️ Valor de la entrada: $5.000 (menores de 12 años ingresan gratis).
📍 Accesos:

  • Rivadavia y Mitre
  • San Martín y Mitre

💺 Ubicaciones:

  • Sillas: 1ra fila $, 2da fila $, 3ra fila $.
  • Palcos: $.

🛒 Puntos de venta de entradas:
🕗 A partir de las 20:00 hs en:

  • Oficinas de Seguridad Vial (Plaza 25 de Mayo).
  • Turismo Aguará (Calle Rivadavia 635).
  • Venta online: weepas.ar

📞 Contacto Turismo Municipalidad de Esquina: 3777-628580

Contenidos recomendados

El evento se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en el Médano Histórico. Habrá competencia gastronómica, jineteadas, elección de embajadora y un amplio espectáculo musical.

Con la presencia del gobernador Valdés, más de 3.600 pescadores celebraron la cena de clausura del “Mundial de Pesca” en Goya. Se entregaron premios por más de 300 millones de pesos, se realizó un sorteo especial y se coronaron los campeones de la edición 2025, en un evento multitudinario que combinó competencia, tradición y espectáculo.

En el acto de apertura de la Fiesta Nacional del Surubí y la Expo Goya, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de preservar los recursos naturales y anunció un aporte económico de $200 millones para la organización del evento. Además, resaltó el acuerdo regional para unificar el carnet de pesca entre seis provincias del Litoral.

Corrientes celebró su 437° aniversario con un festival multitudinario en el parque Camba Cuá. Con música en vivo, danza, circo y actividades para toda la familia, el evento formó parte del Mes de Corrientes, que se extenderá hasta el 3 de mayo con propuestas culturales gratuitas en toda la ciudad. La grilla incluye espectáculos, recorridos históricos y eventos en los barrios.