La Fiesta del Guiso de Arroz regresa a Riachuelo con música, baile y tradición gastronómica

El sábado 26 de octubre, desde las 19 horas, se celebrará la 21ª edición de la Fiesta del Guiso de Arroz en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Con entrada libre y gratuita, más de 50 equipos competirán por el mejor guiso, en una noche llena de música, baile y la elección de la soberana de Riachuelo.

Un concurso gastronómico con sabor a Corrientes
El plato protagonista de la noche será el guiso de arroz, un símbolo de la gastronomía local. Todos los equipos utilizarán arroz donado por la empresa Danubio, aunque cada uno tendrá su propio toque personal en la preparación. El jurado evaluará el sabor, la presentación y la técnica empleada por los concursantes, otorgando premios en efectivo, electrodomésticos, viajes y más. También habrá menciones especiales para el guiso más exótico y el equipo mejor representado en cuanto a vestimenta y show.

Actividades y entretenimiento para toda la familia
La fiesta no solo será un deleite para los amantes de la gastronomía, sino también un evento familiar lleno de entretenimiento. A lo largo de la noche, se presentarán diez números musicales de chamamé y folclore, incluyendo a destacados artistas locales como Benjamín y Joaquín Morales. Además, el ballet Puente Pexoa traerá la danza tradicional correntina al escenario, y se llevará a cabo la elección de la soberana de Riachuelo, quien representará al municipio en futuras celebraciones.

Un espacio pensado para el disfrute
El amplio predio, con capacidad para 5.000 personas, dispondrá de 800 sillas, aunque se invita a los asistentes a llevar sus propias silletas y mesas. También habrá un sector especial para niños, espacios para tomar fotografías y la posibilidad de degustar guisos preparados por parroquias, clubes e instituciones a beneficio, con un precio fijo de 3.000 pesos la porción.

Apoyo provincial y comunitario
Durante la presentación del evento en Casa Iberá, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, y el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, destacaron la importancia de este evento para fomentar el turismo y preservar las tradiciones locales. "Estas fiestas unen sabores y tradiciones", comentó Costaguta, mientras Jetter agradeció el apoyo del gobierno provincial y resaltó el crecimiento de la fiesta, que por segundo año consecutivo se realizará en el predio de la Sociedad Rural.

Contenidos recomendados

Con entrada libre y gratuita, el tradicional evento gastronómico se desarrollará en el Ingenio Primer Correntino. Habrá feria, espectáculos, talleres para niños y la clásica competencia culinaria.

El evento se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en el Médano Histórico. Habrá competencia gastronómica, jineteadas, elección de embajadora y un amplio espectáculo musical.

Con la presencia del gobernador Valdés, más de 3.600 pescadores celebraron la cena de clausura del “Mundial de Pesca” en Goya. Se entregaron premios por más de 300 millones de pesos, se realizó un sorteo especial y se coronaron los campeones de la edición 2025, en un evento multitudinario que combinó competencia, tradición y espectáculo.

En el acto de apertura de la Fiesta Nacional del Surubí y la Expo Goya, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de preservar los recursos naturales y anunció un aporte económico de $200 millones para la organización del evento. Además, resaltó el acuerdo regional para unificar el carnet de pesca entre seis provincias del Litoral.