Más de 15 mil personas participaron de la celebración de San Baltasar

Más de 15 mil vecinos y turistas participaron de las actividades culturales, religiosas y musicales en homenaje a San Baltasar en el parque Cambá Cuá. La celebración, organizada por la Municipalidad de Corrientes y la Cofradía de San Baltasar, incluyó festivales artísticos, marchas de tambores y una fuerte presencia de la cultura afrodescendiente.

Una festividad que revaloriza la cultura afrodescendiente

El parque Cambá Cuá fue el epicentro de las celebraciones en honor a San Baltasar, convocando a más de 15 mil personas entre vecinos y turistas. Durante el evento, que tuvo lugar el domingo por la noche, se realizaron actividades que combinaron expresiones culturales, musicales y religiosas.

“Lo que se busca es revalorizar y difundir la cultura de afrodescendientes en Corrientes, celebrando al santo cambá San Baltasar, que es el gran motivo que nos une”, expresó Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno, quien acompañó los festejos.

La festividad incluyó un desfile de artistas destacados como Bocha Sheridan, el Ballet Contemporáneo Municipal, Pablo Delvalle, Willy Fernández, La Pilarcita y Sabor a Cumbia, además de presentaciones de agrupaciones como Samba Total y la Escuela de Danzas Mil Ritmos.


Temple de tambores y procesión simbólica

Uno de los momentos más emocionantes fue el temple de tambores realizado en la Costanera, seguido de una marcha que recorrió calles emblemáticas del barrio Cambá Cuá hasta llegar a la Ermita de San Baltasar.

Para el cierre de las actividades, previsto para el lunes 6, se realizará una procesión desde la Iglesia La Merced hasta la Ermita del parque, recorriendo las calles Buenos Aires, Pellegrini y San Luis. Participarán integrantes de la Cofradía de San Baltasar junto a comparsas como Sapucay, Osiris, Renacer Bella Esperanza y la agrupación musical Saravá.


Respaldo institucional y artístico

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, José Sand destacó que la gestión municipal ha fortalecido esta festividad, buscando generar un espacio inclusivo y familiar.

“Queríamos brindar un espectáculo para toda la familia, amigable y accesible, pensado para los vecinos y turistas que se quedan en la ciudad”, afirmó Sand.

La celebración incluyó actividades desde el viernes, como una muestra pictórica en el Centro Adolfo Mors y un festival artístico en el parque Cambá Cuá que integró distintos géneros musicales, desde chamamé hasta cumbia y candombe.


La importancia de San Baltasar para Corrientes

Osvaldo Caballero, presidente de la Cofradía de San Baltasar, resaltó el crecimiento de la festividad y su relevancia cultural.

“Corrientes no es solo chamamé y carnaval, también es candombe correntino. La fiesta de San Baltasar es la primera fiesta litúrgica del año”, sostuvo.

Por su parte, Ana González, una de las bailarinas con más de una década participando en la festividad, expresó su emoción:

“Espero esta fecha todos los años para compartir y repartir caramelos a los chicos. La fe mueve montañas”, aseguró.

Contenidos recomendados

Este fin de semana, el Camping Puente Pexoa en Riachuelo será el epicentro de la música y las tradiciones correntinas con la Bailanta Chamamecera. Reconocidos artistas y actividades tradicionales como la Cabalgata de la Fe destacan en la agenda del evento.

Este lunes finalizó la celebración de San Baltasar en el Parque Cambá Cuá, marcando el inicio de una temporada repleta de eventos culturales en la capital correntina. Más de 15 mil personas participaron cada noche, consolidando a la ciudad como un polo de turismo y expresión artística.

Más de 15 mil vecinos y turistas participaron de las actividades culturales, religiosas y musicales en homenaje a San Baltasar en el parque Cambá Cuá. La celebración, organizada por la Municipalidad de Corrientes y la Cofradía de San Baltasar, incluyó festivales artísticos, marchas de tambores y una fuerte presencia de la cultura afrodescendiente.

Con un emocionante concierto sinfónico en Resistencia, la Universidad Nacional del Nordeste dio inicio a las actividades por su 68° aniversario. Las celebraciones, que incluyen eventos artísticos, literarios y deportivos, continuarán con la presentación de libros de la colección “40 años de democracia” de Eudene en Corrientes.