Una festividad que resalta la identidad cultural correntina
Con una misa, procesión y temple de tambores, culminaron este lunes las celebraciones en honor a San Baltasar en el Parque Cambá Cuá de Corrientes. El intendente Eduardo Tassano acompañó la jornada final y destacó la importancia de esta festividad que refleja la identidad local.
"Corrientes es San Baltasar, como lo es la Fiesta del Chamamé, el Carnaval oficial y barrial. Esta fiesta tradicional, además de ser religiosa, también impulsa el desarrollo económico de nuestra ciudad", expresó Tassano.
Cuatro días de música, danza y tradición
El cronograma incluyó actividades que combinaron danza, música y charlas culturales en diversos espacios de la capital.
- Sábado: Gran festival artístico en el Parque Cambá Cuá, con destacadas presentaciones musicales y de danza.
- Lunes: La misa y la procesión final estuvieron acompañadas por las comparsas Sapucay, Osiris, Renacer Bella Esperanza y la agrupación musical Saravá.
El secretario de Cultura y Educación, José Sand, resaltó la masiva respuesta del público:
"Más de 15 mil personas participaron cada noche, disfrutando de su ciudad de una manera diferente. Estas celebraciones fortalecen a Corrientes como una ciudad de eventos y fomentan el turismo".
Un verano cargado de actividades
El intendente Tassano anticipó que las festividades de San Baltasar son solo el inicio de una temporada llena de propuestas culturales y deportivas en Corrientes:
- Fiesta Nacional del Chamamé: Comienza el 17 de enero.
- Carnavales Barriales y Oficiales: Desde el 31 de enero y el 1 de febrero, respectivamente.
- Playas y deportes: Opciones para disfrutar del verano en la capital.
"Tenemos una gran oferta para este verano. Queremos que los turistas nos visiten y descubran nuestras expresiones culturales", concluyó Tassano.
Reconocimientos al trabajo conjunto
La Cofradía de San Baltasar, representada por Osvaldo Caballero, agradeció el apoyo del municipio:
"Es fundamental que la Municipalidad y los entes gubernamentales respalden nuestra cultura y las manifestaciones religiosas".
Antonia Gómez, vecina de la ciudad, también expresó su gratitud:
"Felicitaciones a todos los integrantes de la municipalidad que hicieron posible esta hermosa celebración".