Niños de los CDI Municipales celebraron Ángeles Somos

Pequeños de 3 y 4 años de los CDI municipales de Corrientes revivieron la tradición de “Ángeles Somos” en la peatonal Junín. Organizada por la Municipalidad, la actividad buscó revalorizar esta tradición cultural junto a los vecinos y comerciantes del microcentro.

Celebración en el Centro de Corrientes
Este viernes, los niños de 3 y 4 años de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) I y XII, ubicados en los barrios Popular y Virgen de Guadalupe, recorrieron la peatonal Junín en un desfile organizado por la Municipalidad de Corrientes. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Subsecretaría de Políticas Educativas, y tuvo como objetivo revalorizar la tradicional celebración de “Ángeles Somos”, una práctica cultural que promueve la unión comunitaria y el rescate de valores locales.

Un desfile que reúne generaciones
Acompañados por el subsecretario de Políticas Educativas, Néstor Frette, los pequeños recorrieron desde la plaza Vera hasta la plaza Cabral, visitando comercios y compartiendo momentos con los frentistas del área céntrica. “Es importante revalorizar nuestra tradición y valores con los niños de los centros de educación”, comentó Frette, quien destacó que esta es la tercera edición de la actividad en el microcentro. En un ambiente de alegría y música, los niños lucieron disfraces coloridos, interpretando a ángeles y recibiendo el cariño de los vecinos.

Celebración en los barrios
Además del desfile en el microcentro, los 16 Centros de Desarrollo Infantil municipales de Corrientes también organizaron actividades similares en sus respectivos barrios. En cada zona, los niños, junto a sus familias, recorrieron las calles y se integraron con la comunidad local, reviviendo la celebración de “Ángeles Somos”. La iniciativa buscó, según Frette, “involucrar a toda la comunidad en una tradición que celebra la bondad y la fraternidad”.

Contenidos recomendados

Más de 2.000 comparseros desfilaron en la sexta noche de los Carnavales Barriales 2025, con una multitud de vecinos disfrutando del espectáculo en la avenida Patagonia. El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano acompañaron la celebración. El martes 25, el corsódromo itinerante se trasladará a Laguna Brava y el jueves 27 será el gran cierre en la Costanera Sur.

La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, destacó el impacto cultural y económico del carnaval en la provincia, resaltando su relevancia como uno de los principales atractivos turísticos del verano 2025. En declaraciones recientes, Eliciri subrayó los esfuerzos del gobierno provincial para potenciar el evento y su contribución al crecimiento económico local.

Con más de 25.000 personas, Mburucuyá vivió tres jornadas de puro chamamé en la 56° edición del Festival del Auténtico Chamamé Tradicional. El evento contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien reafirmó su apoyo a la organización. Además, se realizó un emotivo homenaje a Eustaquio "Papi" Miño, figura clave del chamamé local.

El Anfiteatro "Eustaquio Miño" fue el escenario de la primera jornada del 56° Festival Provincial y 20° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. La celebración contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien entregó un subsidio para apoyar la organización del evento.