Una celebración con sabor local y proyección regional
La localidad de Paso de la Patria será nuevamente epicentro de una de las fiestas gastronómicas más convocantes de la provincia: la 6° Fiesta Provincial del Estofado, que se desarrollará los días 31 de mayo y 1 de junio en el Médano Histórico.
El lanzamiento oficial tuvo lugar este miércoles en Casa de Gobierno, encabezado por la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, junto a funcionarios provinciales y municipales. El evento ya se consolidó como un clásico del litoral, con fuerte impronta culinaria, turística y cultural.
Competencia culinaria y elección de la Embajadora
Uno de los momentos más esperados será la competencia gastronómica del sábado 31, abierta a cocineros profesionales y amateurs. Las inscripciones estarán habilitadas hasta ese mismo día, con un costo de $20.000 para el público general y $10.000 para residentes locales.
Se entregarán premios en equipamiento de cocina: hornos, anafes, paelleras, ollas y kits profesionales.
Además, como es tradición, se elegirá a la Embajadora de la Fiesta, quien representará a Paso de la Patria en eventos culturales y turísticos de la provincia.
Actividades gauchescas y espectáculos musicales
El domingo 1 de junio estará dedicado a las actividades gauchescas, con doma, jineteada, competencias, payadores y sorteos. Ambas jornadas contarán con una grilla artística destacada, con shows en vivo de artistas locales y regionales.
Sábado 31 de mayo:
-
Diego Gutiérrez
-
Ángel Piciochi
-
La Cubana
-
Los Vecinos
-
Los Troperos del Taragüí
-
Los Tiradores del Chamamé
-
Los Andariegos
-
Academias Paseñas
Domingo 1 de junio:
-
Iván Ruiz
-
Vruno
-
Los Nuevos Amanecidos
-
Ariel Gauna
-
Los Príncipes de Misiones
-
Sebastián y Joaquín Cabrera
-
Los Gemelos Vallejos
-
Hermanos Escalante
-
La Banda Sabrosa
-
Samuelito y La Fuerza Joven
-
Nuestro Estilo
-
Academias Paseñas
Turismo, identidad y desarrollo
La ministra Alejandra Eliciri celebró la evolución del evento como parte del calendario turístico correntino:
“La Fiesta del Estofado ya no es solo para los vecinos, sino que atrae a visitantes de otras ciudades. Paso de la Patria no debe ser solo pesca: debe tener una oferta turística variada para que la gente pueda venir todo el año”, expresó.
Asimismo, destacó el rol de los municipios como actores clave del turismo:
“Son las localidades las que hacen que el turismo funcione, con sus propuestas y sus equipos técnicos. Desde la Provincia apoyamos esas iniciativas”.
Organización y convocatoria
Por su parte, el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, agradeció al Ministerio de Turismo por su apoyo y subrayó la logística preparada para esta edición:
“Serán cuatro manzanas destinadas al evento para mayor comodidad de los cocineros, artistas y el público. Esta es una fiesta para la familia, para los turistas y para nuestra comunidad”.
Autoridades presentes
Participaron del acto de lanzamiento:
-
Alejandra Eliciri (ministra de Turismo de Corrientes)
-
Guillermo Osnaghi (intendente de Paso de la Patria)
-
Augusto Costaguta (subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas)
-
Nahuel Ramos (secretario de Turismo de Paso de la Patria)
-
Autoridades provinciales, municipales y referentes del sector turístico