Presentación del 4 Festival del Asado Criollo en Goya

El Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores celebrará su cuarta edición los días 8 y 9 de noviembre en el predio Costa Surubí de Goya. Este evento gastronómico y cultural contará con la participación de más de 35 equipos de distintos puntos del país, shows en vivo y 3 mil kilos de carne para degustar. Las entradas tienen un valor de $3.000.

Una competencia con sabor a tradición
En un lanzamiento realizado en Casa Iberá, se presentó oficialmente la 4ta edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores, a realizarse en Goya el 8 y 9 de noviembre. Contará con una competencia de equipos en la preparación del tradicional asado criollo, además de presentaciones musicales que resaltan la cultura regional. Augusto Costaguta, subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, estuvo presente junto a Gustavo Montepeloso, organizador del evento, y el campeón anterior del concurso, Gustavo Elías.

Más de 35 equipos y espectáculos para el público
Este año, el festival cuenta con más de 35 equipos participantes y estima el uso de 3 mil kilos de carne que estarán disponibles para degustación del público. Montepeloso indicó que participarán equipos provenientes de Misiones, Formosa, Rosario y Paraná, reflejando el crecimiento del festival en la región.

Valor cultural y turístico
Costaguta resaltó el evento como una iniciativa que impulsa el turismo y destaca la cultura de Corrientes. “Este evento se cataloga dentro de Sabores con Payé en nuestra provincia, que resalta lo mejor de nuestra gastronomía y cultura”, mencionó. El cierre del festival incluirá la premiación de los ganadores, en una jornada animada por artistas como Juancito Guenaga, Ángel Piciochi, Los Criollos de la Valle, Ricardito Silva y Los Forasteros.

Orígenes en pandemia y el apoyo del municipio
Montepelozo recordó los orígenes del festival durante la pandemia, un contexto que exigió adaptaciones a las normas sanitarias de la época, y expresó: “Vimos la necesidad de tener un festival del asado y un concurso único en la provincia; hoy, gracias al apoyo de la Municipalidad de Goya y del Ministerio de Turismo, se está consolidando como un atractivo en el calendario turístico de Corrientes.”

Contenidos recomendados

El evento se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en el Médano Histórico. Habrá competencia gastronómica, jineteadas, elección de embajadora y un amplio espectáculo musical.

Con la presencia del gobernador Valdés, más de 3.600 pescadores celebraron la cena de clausura del “Mundial de Pesca” en Goya. Se entregaron premios por más de 300 millones de pesos, se realizó un sorteo especial y se coronaron los campeones de la edición 2025, en un evento multitudinario que combinó competencia, tradición y espectáculo.

En el acto de apertura de la Fiesta Nacional del Surubí y la Expo Goya, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de preservar los recursos naturales y anunció un aporte económico de $200 millones para la organización del evento. Además, resaltó el acuerdo regional para unificar el carnet de pesca entre seis provincias del Litoral.

Corrientes celebró su 437° aniversario con un festival multitudinario en el parque Camba Cuá. Con música en vivo, danza, circo y actividades para toda la familia, el evento formó parte del Mes de Corrientes, que se extenderá hasta el 3 de mayo con propuestas culturales gratuitas en toda la ciudad. La grilla incluye espectáculos, recorridos históricos y eventos en los barrios.