Saladas se alista para la XXI Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor

La ciudad de Saladas será el epicentro de la XXI edición de la Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, del 18 al 19 de octubre. El evento busca destacar el trabajo de los productores de miel y los emprendedores locales, atrayendo tanto a turistas como a la comunidad regional.

Una edición especial con reconocimiento a emprendedores

Este miércoles, en Casa Iberá, se realizó la presentación oficial de la XXI Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor que se llevará a cabo en la ciudad de Saladas, en el complejo turístico municipal, del 18 al 19 de octubre. Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente Noel Gómez, el secretario de producción de Saladas Marcos Ríos, y el senador provincial Sergio Flinta, junto a otras personalidades del ámbito turístico y de la producción.

El secretario de producción de Saladas, Marcos Ríos, explicó que el objetivo de la fiesta es "reconocer y promover el trabajo de los productores de miel y los artesanos locales". Este evento insignia busca atraer tanto a turistas como a visitantes, brindando una experiencia agradable en la ciudad.

Visibilizar la productividad y el emprendimiento local

El intendente Noel Gómez agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de esta edición, que incluye un reconocimiento especial a los emprendedores y a las "manos saladeñas". Gómez señaló que esta fiesta pretende visibilizar a los sectores más productivos de la ciudad. Además, detalló que la programación incluye una expo feria de artesanos y la peña de los emprendedores, que se llevarán a cabo el viernes y sábado en horas de la siesta.

Un evento apoyado por el Gobierno provincial

El subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, subrayó el respaldo del Gobierno provincial y de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, hacia este tipo de eventos. "Saladas es una hermosa ciudad que merece ser visitada, y esta fiesta es una oportunidad ideal para hacerlo", agregó Costaguta, invitando a la gente a participar y disfrutar de la riqueza cultural y productiva de la región.

Un renacimiento productivo y cultural

El senador provincial Sergio Flinta cerró la conferencia destacando el renacimiento que está viviendo Saladas en términos de obras públicas, administración y desarrollo cultural y productivo. Flinta resaltó la importancia de este tipo de eventos para la economía local, permitiendo a los habitantes de la región expresarse tanto productiva como artesanalmente.

Contenidos recomendados

En el marco de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, la Municipalidad de Corrientes invita a vecinos y turistas a disfrutar de clases abiertas de baile, peñas, exposiciones y espectáculos en diversos puntos de la ciudad.

Este fin de semana, el Camping Puente Pexoa en Riachuelo será el epicentro de la música y las tradiciones correntinas con la Bailanta Chamamecera. Reconocidos artistas y actividades tradicionales como la Cabalgata de la Fe destacan en la agenda del evento.

Este lunes finalizó la celebración de San Baltasar en el Parque Cambá Cuá, marcando el inicio de una temporada repleta de eventos culturales en la capital correntina. Más de 15 mil personas participaron cada noche, consolidando a la ciudad como un polo de turismo y expresión artística.

Más de 15 mil vecinos y turistas participaron de las actividades culturales, religiosas y musicales en homenaje a San Baltasar en el parque Cambá Cuá. La celebración, organizada por la Municipalidad de Corrientes y la Cofradía de San Baltasar, incluyó festivales artísticos, marchas de tambores y una fuerte presencia de la cultura afrodescendiente.