Celebración chamamecera en un entorno único
En el marco de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, el Camping Puente Pexoa, ubicado en el municipio de Riachuelo, abrirá sus puertas este sábado 25 y domingo 26 de enero para recibir a vecinos y turistas en la tradicional Bailanta Chamamecera.
El evento, con entrada libre y gratuita, promete dos jornadas llenas de música, cultura y tradición correntina, en un escenario natural rodeado de verde. La presentación oficial tuvo lugar en Casa Iberá, con la participación de autoridades provinciales y municipales.
Agenda artística de la Bailanta Chamamecera
Durante el evento, se presentarán destacados conjuntos y artistas chamameceros, entre ellos:
- La Pilarcita
- Ángel Piciochi
- Vicki Sánchez
- Tallarín Ramírez y sus Espuelas del Litoral
- Los Ahijados de los Chaque Ché
- Escuela de Plata, entre otros.
Además, artistas locales como Benjamín Morales, Los Mellizos Rodríguez, y Bianca Almirón aportarán su talento, consolidando la diversidad musical del encuentro.
La emotiva Cabalgata de la Fe
El domingo, la jornada comenzará con la Cabalgata de la Fe, una procesión protagonizada por gauchos y la Virgen Peregrina. A partir de las 10, los participantes partirán desde el frente del Palacio Municipal hacia el Camping Puente Pexoa, dando inicio al segundo día de la bailanta.
Un camping preparado para el disfrute
El Camping Municipal Puente Pexoa estará acondicionado para recibir a los asistentes con parrillas, restaurante, amplios espacios verdes y estacionamiento. Según detalló el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, se habilitará un estacionamiento adicional con capacidad para mil vehículos una vez colmada la capacidad principal.
Horarios:
- Sábado: apertura a las 8, inicio de actividades a las 16.
- Domingo: apertura a las 8, inicio a las 15:30.
La Academia Puente Pexoa, con más de dos décadas de trayectoria, también participará ofreciendo su repertorio, sumando valor cultural al evento.
Agradecimientos y expectativas
El intendente Jetter agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y destacó la importancia del evento como parte de las tradiciones correntinas.
"Este evento es una celebración de nuestra identidad cultural, y esperamos que tanto vecinos como turistas disfruten de estas jornadas únicas", expresó.