Comenzó el Festival Nacional del Chamamé en Mburucuyá
La localidad de Mburucuyá vivió una noche inolvidable con el inicio del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, un evento que exalta la esencia pura del género, sin percusión ni efectos electrónicos.
El festival, que se desarrolla en el Anfiteatro "Eustaquio Miño", busca rendir homenaje a la música tradicional del litoral y reforzar el legado cultural de Corrientes. En este marco, el gobernador Gustavo Valdés participó de la primera jornada y entregó un subsidio para contribuir con la organización del evento.
"Esta Fiesta no tiene que morir nunca, es el corazón del Chamamé. Si muere el Chamamé, muere Mburucuyá y muere Corrientes", expresó el mandatario provincial.
Además, Valdés destacó la presencia de excombatientes de Malvinas, a quienes les dedicó unas palabras de reconocimiento: "Acá estamos caminando con héroes. Juntos somos esa patria que siempre quiso ser y que Corrientes siempre le aportó sangre de héroes".
Artistas en escena
La primera noche del festival contó con la actuación de destacados exponentes del chamamé, entre ellos:
- Ballet Municipal Mainumbí
- Héroes de Malvinas
- Ballet de Mburucuyá
- Las Chamameceras
- Los Hermanos Brítez
- Esencia Guaraní
- Irundí
- Chamamé Kuña
- Mario Suárez
- Santiago "Bocha" Sheridan
- Sangre Paiubrera
- Ernestito Montiel y El Cuarteto Santa Ana
- Grupo Raíces
- Los de Imaguaré
- Juan Manuel Bilat
- Los Paiubreros
- Juan Sebastián Verón
- Grupo Itatí
- María Eugenia Gallardo con Karin Jensen
- Amadeo Campos
- Toyi Bouzada
Un festival con historia y tradición
El presidente de la Comisión Organizadora, Horacio Naessens, recordó los inicios del festival, señalando que surgió en honor a Santa Cecilia, la patrona de la música. Además, agradeció el apoyo del Gobierno de Corrientes y del intendente Guastavino, quienes contribuyen para que esta tradición perdure en el tiempo.
El evento, que continuará con más jornadas de música y emoción, puede seguirse a través de la pantalla televisiva de 13 Max HD, que realiza una transmisión exclusiva del festival.