Una exposición de referencia nacional
Corrientes volvió a convertirse en epicentro de la ganadería argentina con la Exposición Nacional de Razas 2025 – Edición Santander, que se desarrolla del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo. El evento, que reúne a las principales razas bovinas y equinas del país, fue inaugurado oficialmente este lunes por el gobernador Gustavo Valdés, junto a autoridades nacionales, provinciales y referentes del agro.
Con una fuerte impronta público-privada, la exposición reúne a criadores, empresarios, técnicos, instituciones y medios especializados, consolidándose como una plataforma de intercambio comercial y tecnológico.
Razones del éxito: genética, tecnología y visión compartida
La muestra incluye certámenes de gran jerarquía como la 22° Nacional Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 23° Nacional Brahman, la 13° Nacional del Ternero Braford, la 19° Nacional del Ternero Brangus y la Nacional A de Caballos Criollos, todas organizadas “con la fuerza de Expoagro”, y evidencia el compromiso del sector con la mejora genética y la sostenibilidad productiva.
“Corrientes es el campo. Cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes”, afirmó el gobernador Valdés en su discurso inaugural, donde destacó la labor de los productores, el aporte del INTA, las universidades y la visión compartida con la Sociedad Rural y Exponenciar para consolidar la feria como una de las más importantes del país. “Uno logra su objetivo cuando se va poniendo metas y las cumple. Construimos el primer estadio a la excelencia”, dijo.
Nuevas obras y agenda técnica
Durante la jornada se inauguró la nueva Pista Jura Galpón “Biogénesis Bagó”, una estructura moderna de 60 metros de largo por 30 de ancho, que se integra al predio como un punto estratégico sobre la Ruta Nacional 12. Este espacio se suma al crecimiento constante de la infraestructura de la exposición.
En paralelo, se desarrollan conferencias, talleres y exposiciones técnicas que abordan temas clave como genética, alimentación, sostenibilidad y exportación, con el objetivo de seguir fortaleciendo al sector ganadero regional y nacional.
Apoyo institucional y proyección internacional
El evento contó con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, cuyo titular, Sergio Iraeta, elogió el compromiso de los productores ante las adversidades climáticas. “Frente a las garúas, los vientos y las inundaciones, seguimos viendo animales excepcionales. Eso es pasión”, expresó.
El intendente de Riachuelo, Martín Jetter, subrayó el impacto económico que genera la exposición en la región, mientras que el presidente de la Sociedad Rural, Juan Martín Meabe, definió al predio como “la casa del productor” y valoró la cooperación entre el Estado y el sector privado.
También estuvieron presentes los presidentes de las asociaciones Braford, Brangus y Brahman, quienes coincidieron en destacar la organización y el compromiso del Gobierno provincial como política de Estado para el desarrollo del campo.
Una feria con mirada de futuro
El CEO de Exponenciar, Martín Schwartzman, aseguró que “las Nacionales en Corrientes son una de las exposiciones más importantes del país después de Palermo” y destacó la evolución del predio, que cada año incorpora mejoras e infraestructura para sostener el crecimiento del evento.
La inauguración oficial contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el gobernador de Chaco Leandro Zdero, ministros de producción provinciales, intendentes, legisladores y medios nacionales como Clarín y La Nación.
Con una convocatoria masiva y una puesta en escena de excelencia, la Exposición Nacional de Razas 2025 ratifica a Corrientes como un faro del desarrollo ganadero argentino y regional.