Reconocimiento a un héroe correntino
Este lunes, en la Plaza Juan Bautista Cabral, la Municipalidad de Corrientes conmemoró el 212º aniversario del Combate de San Lorenzo, batalla en la que Cabral ofrendó su vida para salvar al entonces Teniente Coronel José de San Martín.
El acto contó con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y diversas autoridades locales, quienes resaltaron la valentía y el legado del héroe correntino.
Lanari destacó la importancia de recordar a Cabral, un joven de origen humilde, nacido en Saladas, que se unió voluntariamente a los Granaderos a Caballo y en la batalla de San Lorenzo desempeñó un papel fundamental. “Su sacrificio salvó la Revolución y, con el tiempo, ayudó a consolidar la independencia de Argentina, Chile y Perú”, afirmó el viceintendente.
Cabral, un símbolo de patriotismo
Por su parte, el presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recupero, destacó que Cabral es reconocido por toda la comunidad como un eslabón clave en la historia de la independencia.
“Si analizamos los hechos históricos, la historia no hubiera sido igual si Cabral no le salvaba la vida a San Martín. Gracias a su valentía, San Martín pudo continuar su gesta y liberar gran parte de Sudamérica”, explicó Recupero.
Lanari agregó que Juan Bautista Cabral no solo es un ejemplo por su rol militar, sino por su entrega total a una causa naciente, poniendo su vida al servicio de la libertad y la independencia de los pueblos.
Un legado que trasciende generaciones
El homenaje a Cabral se realizó en un contexto de reflexión sobre la importancia de los héroes nacionales y su legado. La Municipalidad destacó la necesidad de mantener viva la memoria histórica y el reconocimiento a quienes forjaron la patria.
El Combate de San Lorenzo, ocurrido el 3 de febrero de 1813, fue la única batalla de los Granaderos en suelo argentino y marcó el inicio de la campaña libertadora de San Martín. En ese enfrentamiento, Cabral, con su célebre frase “Muero contento, hemos batido al enemigo”, se convirtió en símbolo de patriotismo y entrega absoluta.