2º Encuentro del Gabinete por el Cambio Climático en Corrientes: Balance y Compromisos para el Futuro

En este evento, se presentó la actualización del inventario de la huella de carbono, que mide los gases de efecto invernadero (GEI), junto con el mapa de riesgo climático y el inventario de humedales de la ciudad. Estos informes fueron elaborados con la asistencia científica del Cecoal, Unne y del Conicet. Asimismo, se expusieron los avances de las medidas aplicadas en diferentes planes con sus respectivas validaciones de acciones y responsables.

El intendente Eduardo Tassano participó en el 2º Encuentro del Gabinete por el Cambio Climático, realizado en la sede de la Federación Económica de Corrientes (FEC). Durante la reunión se evaluaron los proyectos ejecutados en 2023 y se llevó a cabo la firma de la resolución que otorga estatus jurídico al Gabinete de Acción Climática.

En este evento, se presentó la actualización del inventario de la huella de carbono, que mide los gases de efecto invernadero (GEI), junto con el mapa de riesgo climático y el inventario de humedales de la ciudad. Estos informes fueron elaborados con la asistencia científica del Cecoal, de la Unne y del Conicet. Asimismo, se expusieron los avances de las medidas aplicadas en diferentes planes con sus respectivas validaciones de acciones y responsables.

El encuentro contó con la presencia del viceintendente Emilio Lanari y varios secretarios municipales, quienes firmaron una carta de compromiso para contribuir a las acciones relacionadas con la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada, se ratificó el compromiso de la ciudad para orientar las acciones de gestión hacia la lucha contra el cambio climático. El intendente destacó los avances en el plan de medición de gases de efecto invernadero, la disminución energética a través de la instalación de iluminación LED, la promoción de energía renovable, programas de arbolado, reciclado, agricultura urbana y el Plan Hídrico.

El viceintendente resaltó que la ciudad se consolida como líder en la lucha contra el cambio climático en el norte del país. Se mencionaron avances en el cuidado de los humedales periurbanos y se subrayó la importancia de la concientización.

El subsecretario de Planificación Ambiental destacó la consolidación de la ciudad como líder en políticas contra el cambio climático. Se trabajó en el inventario de la huella de carbono, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia energética. Se promovió la movilidad sustentable y se destacó la importancia de conocer la cantidad de carbono almacenado en suelos, bosques y humedales para alcanzar las metas de reducción de emisiones para 2030.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.