2º Encuentro del Gabinete por el Cambio Climático en Corrientes: Balance y Compromisos para el Futuro

En este evento, se presentó la actualización del inventario de la huella de carbono, que mide los gases de efecto invernadero (GEI), junto con el mapa de riesgo climático y el inventario de humedales de la ciudad. Estos informes fueron elaborados con la asistencia científica del Cecoal, Unne y del Conicet. Asimismo, se expusieron los avances de las medidas aplicadas en diferentes planes con sus respectivas validaciones de acciones y responsables.

El intendente Eduardo Tassano participó en el 2º Encuentro del Gabinete por el Cambio Climático, realizado en la sede de la Federación Económica de Corrientes (FEC). Durante la reunión se evaluaron los proyectos ejecutados en 2023 y se llevó a cabo la firma de la resolución que otorga estatus jurídico al Gabinete de Acción Climática.

En este evento, se presentó la actualización del inventario de la huella de carbono, que mide los gases de efecto invernadero (GEI), junto con el mapa de riesgo climático y el inventario de humedales de la ciudad. Estos informes fueron elaborados con la asistencia científica del Cecoal, de la Unne y del Conicet. Asimismo, se expusieron los avances de las medidas aplicadas en diferentes planes con sus respectivas validaciones de acciones y responsables.

El encuentro contó con la presencia del viceintendente Emilio Lanari y varios secretarios municipales, quienes firmaron una carta de compromiso para contribuir a las acciones relacionadas con la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada, se ratificó el compromiso de la ciudad para orientar las acciones de gestión hacia la lucha contra el cambio climático. El intendente destacó los avances en el plan de medición de gases de efecto invernadero, la disminución energética a través de la instalación de iluminación LED, la promoción de energía renovable, programas de arbolado, reciclado, agricultura urbana y el Plan Hídrico.

El viceintendente resaltó que la ciudad se consolida como líder en la lucha contra el cambio climático en el norte del país. Se mencionaron avances en el cuidado de los humedales periurbanos y se subrayó la importancia de la concientización.

El subsecretario de Planificación Ambiental destacó la consolidación de la ciudad como líder en políticas contra el cambio climático. Se trabajó en el inventario de la huella de carbono, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia energética. Se promovió la movilidad sustentable y se destacó la importancia de conocer la cantidad de carbono almacenado en suelos, bosques y humedales para alcanzar las metas de reducción de emisiones para 2030.

Contenidos recomendados

El reconocido periodista y escritor Luis Novaresio presentó “Todo por amor, pero no todo” en la 15ª Feria Provincial del Libro. Con emotividad y reflexión, compartió su experiencia como autor y los temas que atraviesan su primera novela.

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.