Adolfo Larregain asumió como nuevo arzobispo de Corrientes

En una emotiva ceremonia, José Adolfo Larregain tomó posesión como arzobispo de Corrientes, sucediendo a Andrés Stanovnik. Su mensaje inaugural destacó la fe, el amor y la esperanza como pilares fundamentales de su misión pastoral.

Inicio de un nuevo ciclo pastoral en Corrientes

En una jornada histórica para la comunidad católica, José Adolfo Larregain asumió como arzobispo de Corrientes, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la vida religiosa de la provincia. La ceremonia, realizada en el atrio de la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario", reunió a obispos de la región NEA, representantes de diócesis de todo el país, fieles y autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano.

Larregain sucede a Andrés Stanovnik, quien lideró la arquidiócesis durante 17 años y fue ampliamente reconocido por su compromiso pastoral.


Una ceremonia cargada de simbolismo y fe

La jornada comenzó a las 19:30 con la recepción de las imágenes sagradas de la Cruz de los Milagros y la Virgen de Itatí, que fueron llevadas en procesión hasta la catedral. La misa de acción de gracias, presidida por el nuevo arzobispo, inició a las 20 horas con la lectura del mandato papal que formaliza su designación.

En su homilía, Larregain reflexionó sobre el contraste litúrgico propio de los días navideños, recordando el martirio de San Esteban y la celebración de los Santos Inocentes. Citó además la canción "Jesús cunumí", del compositor correntino Pocho Roch, como una metáfora del amor y la misericordia de Dios que abarcan a toda la humanidad desde el pesebre.


Un mensaje de esperanza y sinodalidad

El nuevo arzobispo subrayó la importancia de la fe y la comunión en tiempos de sinodalidad, invitando a los fieles a ser testigos del evangelio. "Estamos llamados a compartir la alegría de la presencia del Señor y a recorrer juntos el camino de la fe", expresó Larregain.

En su mensaje, destacó la relevancia de escuchar y acompañarse mutuamente, haciendo eco del evangelio proclamado durante la misa. Reflexionó sobre los modos de "ver" y "creer", instando a la comunidad a fortalecer su relación con Cristo en un espíritu de unidad y esperanza.


Participación de la comunidad y autoridades

La misa contó con la presencia de una amplia representación de fieles, además de líderes religiosos y autoridades provinciales. El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano participaron activamente, manifestando su apoyo a la nueva etapa que comienza en la arquidiócesis.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.

La Municipalidad de Corrientes, encabezada por el intendente Eduardo Tassano, anunció el cronograma de pagos correspondiente al mes de diciembre. El mismo se extenderá desde el 2 de enero hasta el 8 de enero de 2024, abarcando tanto a empleados municipales como a trabajadores Neike.

En una emotiva ceremonia, José Adolfo Larregain tomó posesión como arzobispo de Corrientes, sucediendo a Andrés Stanovnik. Su mensaje inaugural destacó la fe, el amor y la esperanza como pilares fundamentales de su misión pastoral.

Estudiantes del Colegio "Miguel Ángel Giménez" de Paso de la Patria se consagraron campeones del certamen educativo "Aprobados". Recibieron el premio de un viaje a Villa Carlos Paz y fueron homenajeados por el ministro Carlos Vignolo.