Argentina será sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2024 en los Esteros del Iberá

La Feria de Aves de Sudamérica, el evento más importante del continente para observadores de aves, llegará a Argentina en 2024. El escenario elegido son los Esteros del Iberá, una región destacada por su biodiversidad, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades de avistamiento, talleres, exposiciones y la rica cultura local.

La Feria de Aves de Sudamérica, el evento más relevante para los amantes de la observación de aves, tendrá lugar en 2024 en Argentina, específicamente en los Esteros del Iberá, Corrientes. Esta región, famosa por su biodiversidad y belleza natural, será el escenario perfecto para el encuentro que reúne a aficionados y expertos de todo el mundo.

Actividades y participación
La feria incluirá una serie de salidas de campo para la observación de aves en diversos hábitats, lo que permitirá a los participantes conocer de cerca las especies autóctonas de los Esteros. Además, se organizarán talleres con expertos, exposiciones de equipos especializados y charlas sobre conservación y biodiversidad.

Cultura local y más
Los asistentes no solo disfrutarán de la naturaleza, sino también de la cultura local. La feria ofrecerá una inmersión en la gastronomía, música y tradiciones correntinas, brindando una experiencia integral a quienes lleguen desde distintas partes del mundo.

Un evento imperdible
Este evento, que cada año se celebra en un país diferente, es una oportunidad única para apreciar la riqueza natural de Argentina y compartir conocimientos sobre la observación de aves. Con una organización excelente y una ubicación privilegiada como los Esteros del Iberá, la feria promete ser una cita obligada para los amantes de la naturaleza.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.