Argentina será sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2024 en los Esteros del Iberá

La Feria de Aves de Sudamérica, el evento más importante del continente para observadores de aves, llegará a Argentina en 2024. El escenario elegido son los Esteros del Iberá, una región destacada por su biodiversidad, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades de avistamiento, talleres, exposiciones y la rica cultura local.

La Feria de Aves de Sudamérica, el evento más relevante para los amantes de la observación de aves, tendrá lugar en 2024 en Argentina, específicamente en los Esteros del Iberá, Corrientes. Esta región, famosa por su biodiversidad y belleza natural, será el escenario perfecto para el encuentro que reúne a aficionados y expertos de todo el mundo.

Actividades y participación
La feria incluirá una serie de salidas de campo para la observación de aves en diversos hábitats, lo que permitirá a los participantes conocer de cerca las especies autóctonas de los Esteros. Además, se organizarán talleres con expertos, exposiciones de equipos especializados y charlas sobre conservación y biodiversidad.

Cultura local y más
Los asistentes no solo disfrutarán de la naturaleza, sino también de la cultura local. La feria ofrecerá una inmersión en la gastronomía, música y tradiciones correntinas, brindando una experiencia integral a quienes lleguen desde distintas partes del mundo.

Un evento imperdible
Este evento, que cada año se celebra en un país diferente, es una oportunidad única para apreciar la riqueza natural de Argentina y compartir conocimientos sobre la observación de aves. Con una organización excelente y una ubicación privilegiada como los Esteros del Iberá, la feria promete ser una cita obligada para los amantes de la naturaleza.

Contenidos recomendados

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.

La empresa correntina fue acusada de fraude en una toma de muestras por influenza aviar, pero la Justicia desestimó la causa por falta de delito. Ahora la pyme busca ser resarcida.

La obra del ex combatiente Feliciano Sánchez fue presentada ante un público conmovido. Relata en primera persona su experiencia durante la guerra en las Islas y refuerza el compromiso con la memoria colectiva.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Club Social y Deportivo “Renacimiento Aguapey”, donde se destacó la colocación de un moderno piso de parqué. El mandatario reafirmó su compromiso con la infraestructura deportiva en toda la provincia.