Avance Ecológico en Corrientes: Nueva Planta de Ladrillos Ecológicos en Apipé

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, junto a funcionarios y legisladores provinciales, visitó esta mañana el proyecto de construcción de una nueva planta de residuos secos para la fabricación de ladrillos ecológicos en el barrio Apipé.

Esta mañana, el intendente Eduardo Tassano, acompañado por funcionarios y legisladores provinciales, visitó el proyecto de construcción de una planta de residuos secos destinada a la fabricación de ladrillos ecológicos en el barrio Apipé de la capital correntina.

Características del Proyecto

Una vez finalizada la construcción, la planta iniciará la producción de ladrillos totalmente ecológicos. Utilizará botellas PET recolectadas, las cuales serán trituradas y mezcladas con cemento y agua. Este proceso no requiere de quemado, lo cual representa una doble ventaja para el medioambiente al reducir significativamente la emisión de gases y la utilización de recursos naturales.

Cooperativa "Angel Blanco" y Apoyo Institucional

El proyecto es impulsado por la cooperativa "Angel Blanco", con el respaldo del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), responsable de la construcción de la planta. Además, participa activamente el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. En la visita estuvieron presentes el ministro Adán Gaya y el senador provincial Diógenes González, quien apadrina la cooperativa. El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, también acompañó al intendente Tassano durante la recorrida.

Apoyo a la Economía Circular

Eduardo Tassano destacó la importancia estratégica del proyecto, señalando que tanto el municipio como la provincia están comprometidos con el estímulo de la economía circular. Este enfoque promueve la reutilización de materiales y la generación de empleo a través de procesos sostenibles.

Compromiso Ambiental Municipal

El secretario de Ambiente municipal enfatizó que desde la Municipalidad se está trabajando para establecer un centro de transferencia de residuos secos en Apipé, complementando así las iniciativas de economía circular en la zona. Además, Maldonado Yonna anunció la planificación de dos nuevos puntos de residuos secos, sumándose a los que ya operan en el barrio Pirayuí y los que se inaugurarán próximamente en Apipé.

Contenidos recomendados

El reconocido periodista y escritor Luis Novaresio presentó “Todo por amor, pero no todo” en la 15ª Feria Provincial del Libro. Con emotividad y reflexión, compartió su experiencia como autor y los temas que atraviesan su primera novela.

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.