Avance Ecológico en Corrientes: Nueva Planta de Ladrillos Ecológicos en Apipé

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, junto a funcionarios y legisladores provinciales, visitó esta mañana el proyecto de construcción de una nueva planta de residuos secos para la fabricación de ladrillos ecológicos en el barrio Apipé.

Esta mañana, el intendente Eduardo Tassano, acompañado por funcionarios y legisladores provinciales, visitó el proyecto de construcción de una planta de residuos secos destinada a la fabricación de ladrillos ecológicos en el barrio Apipé de la capital correntina.

Características del Proyecto

Una vez finalizada la construcción, la planta iniciará la producción de ladrillos totalmente ecológicos. Utilizará botellas PET recolectadas, las cuales serán trituradas y mezcladas con cemento y agua. Este proceso no requiere de quemado, lo cual representa una doble ventaja para el medioambiente al reducir significativamente la emisión de gases y la utilización de recursos naturales.

Cooperativa "Angel Blanco" y Apoyo Institucional

El proyecto es impulsado por la cooperativa "Angel Blanco", con el respaldo del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), responsable de la construcción de la planta. Además, participa activamente el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. En la visita estuvieron presentes el ministro Adán Gaya y el senador provincial Diógenes González, quien apadrina la cooperativa. El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, también acompañó al intendente Tassano durante la recorrida.

Apoyo a la Economía Circular

Eduardo Tassano destacó la importancia estratégica del proyecto, señalando que tanto el municipio como la provincia están comprometidos con el estímulo de la economía circular. Este enfoque promueve la reutilización de materiales y la generación de empleo a través de procesos sostenibles.

Compromiso Ambiental Municipal

El secretario de Ambiente municipal enfatizó que desde la Municipalidad se está trabajando para establecer un centro de transferencia de residuos secos en Apipé, complementando así las iniciativas de economía circular en la zona. Además, Maldonado Yonna anunció la planificación de dos nuevos puntos de residuos secos, sumándose a los que ya operan en el barrio Pirayuí y los que se inaugurarán próximamente en Apipé.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.