Comienza la 5ta edición de la Expo Joven Corrientes: Oportunidades para la juventud

La 5ta edición de la Expo Joven Corrientes arrancó con el objetivo de brindar oportunidades educativas, laborales y culturales a los jóvenes de la región. Organizada por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes, esta feria se llevará a cabo hasta el viernes 29 de septiembre y ofrecerá acceso gratuito en la ex Usina, con la participación de más de 25 instituciones educativas y organismos oficiales.

El Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes han inaugurado la quinta edición de la Expo Joven Corrientes, un evento diseñado para ofrecer oportunidades educativas, laborales y culturales a los jóvenes de la región. La feria se llevará a cabo hasta el viernes 29 de septiembre en la ex Usina, ubicada en Tomás Edison y Av. Costanera, con acceso libre y gratuito.

El principal objetivo de la Expo Joven Corrientes es potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario de los correntinos de entre 16 y 30 años. El evento busca conectar directamente a los jóvenes con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

Más de 25 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, estarán presentes en la feria, junto con organismos oficiales y organizaciones empresariales. Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad de la Cuenca del Plata, la Universidad Siglo 21, la Universidad Católica de Santa Fe, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja y el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR), entre otros.

La directora de Juventud de la Provincia, María Clara Gortari, destacó la importancia de brindar a los jóvenes un amplio abanico de opciones para despejar sus dudas sobre la educación superior, las agencias gubernamentales y las oportunidades empresariales. Además de la oferta educativa, la Expo Joven Corrientes ofrece charlas de orientación vocacional, simulacros de entrevistas laborales y actividades de fortalecimiento comunitario.

El evento también contará con espectáculos musicales, charlas y conversatorios, así como un espacio artístico y otro deportivo. Además, se ha lanzado un concurso de bienes de capital para emprendedores y productores jóvenes, en colaboración con el Programa Emprendedores Somos Todos y la Dirección de Juventud.

La Expo Joven Corrientes representa una oportunidad invaluable para que los jóvenes correntinos exploren sus opciones educativas y profesionales, y se conecten con las oportunidades que ofrece la sociedad en general.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.