Confirman caso de Encefalomielitis equina en Corrientes

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

Detalles:

  • Casos Confirmados: Hasta el momento, se ha confirmado la presencia de encefalomielitis en equinos en los Departamentos de Lavalle, Corrientes, y San Cristobal, Santa Fe. Se continúan los análisis para determinar el tipo específico del virus (este, oeste o Venezuela).
  • Transmisión del Virus: Este virus se transmite de las aves a los mosquitos, y estos últimos infectan a los equinos y, eventualmente, a los seres humanos. El período de incubación de la enfermedad es de 5 a 14 días.
  • Medidas Tomadas: Los establecimientos con signos nerviosos y/o mortandad de equinos están sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. El Senasa ha informado y coordinado con el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales.
  • Prevención y Control: Se enfatiza en el control de mosquitos, la vacunación de equinos contra la enfermedad y la aplicación de medidas de bioseguridad. Se insta a notificar cualquier cambio de comportamiento en los equinos al Senasa para una rápida respuesta.

La emergencia sanitaria está siendo evaluada por el Senasa, y se implementarán medidas preventivas y de contención en consecuencia. Se aconseja a los actores de la producción y la sanidad equina reforzar la vigilancia y aplicar medidas de control y bioseguridad.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.