Corrientes será sede del Foro Regional de Acción Climática

La ciudad de Corrientes albergará el primer Foro Regional de Acción Climática, organizado por la Municipalidad y la Fundación Manos Verdes. Este evento reunirá a expertos, funcionarios y organizaciones para compartir estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Corrientes recibe el Foro Regional de Acción Climática para impulsar el desarrollo sostenible

El próximo viernes 27 de septiembre, la ciudad de Corrientes será sede del primer Foro Regional de Acción Climática, organizado por la Municipalidad y la Fundación Manos Verdes. Este encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y prácticas exitosas que contribuyan a mitigar el impacto del cambio climático y avanzar hacia un futuro más sostenible.

El evento, que se realizará de 8:30 a 18:30 en el Centro de Convenciones de Corrientes, está dirigido a funcionarios de gobiernos provinciales y municipales, representantes de empresas, académicos, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación. Se abordarán temas clave como políticas de acción climática, economía circular, finanzas verdes y el rol de las ciudades en la lucha contra el cambio climático.

Un programa con enfoque en soluciones concretas

Durante la jornada, se desarrollarán bloques temáticos sobre el desafío del cambio climático, con un enfoque en la meta de alcanzar emisiones netas cero para 2050 (NetZero 2050). Además, se destacarán políticas de acción climática implementadas por provincias y ciudades, y se explorarán las oportunidades de financiamiento climático en el sector energético.

Talleres y espacios de reflexión

Además de las disertaciones, el foro contará con talleres interactivos sobre la planificación de la acción climática local, con especial énfasis en el caso de Corrientes. Moderado por la Universidad de FLACSO, este taller se centrará en áreas como la gestión de residuos, el Plan Hídrico, el arbolado urbano, la eficiencia energética mediante el cambio de luminarias LED, y el ordenamiento territorial. Este espacio busca involucrar a los funcionarios locales en la planificación estratégica de la ciudad.

Contenidos recomendados

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.