Reveses judiciales para Senasa
La Justicia Federal rechazó la apelación presentada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) contra la empresa Avícola Santa Ana, con sede en Corrientes, en una causa por presunta falsificación de documentación vinculada a un procedimiento de detección de influenza aviar.
La denuncia se originó en abril de 2023, cuando Senasa acusó a la firma de haber manipulado los registros relacionados con una toma de muestras para detectar el virus.
El juez de primera instancia ya había desestimado la denuncia el 13 de marzo de 2025 por inexistencia de delito, y ahora la Justicia Federal ratificó esa decisión, cerrando el caso.
Comunicado de la empresa y postura del propietario
Tras conocerse el fallo, Avícola Santa Ana emitió un comunicado en el que sostuvo que la causa “jamás debió haber existido” y que fue consecuencia de “errores del propio organismo”.
Daniel Enciso, propietario de la pyme, fue más contundente en declaraciones a Radio Dos:
“Para nosotros es algo inmoral lo que hicieron, pero no nos sorprende. Coincide con todo el accionar de esos funcionarios, antes y después de las muestras fraudulentas”.
Enciso denunció que los funcionarios del Senasa habrían intentado establecer un brote de influenza aviar a partir de “20 hisopos sin utilizar” y que, basándose en esa supuesta evidencia, se intentó declarar un 100% de positividad.
No hubo virus ni aves enfermas
El empresario afirmó que nunca existieron casos positivos en la granja y que cuentan con registros fílmicos que demostrarían que las muestras nunca se tomaron realmente.
“Nunca existió el virus en la granja, nunca hubo un caso, nunca tuvimos una gallina enferma”, afirmó Enciso.
A raíz del supuesto brote, Senasa pretendía sacrificar más de 200 mil aves, lo que habría significado un golpe devastador para la empresa y más de 200 familias que dependen de ella.
Reclamo por daños económicos y búsqueda de responsables
Consultado sobre los próximos pasos judiciales, Enciso anticipó que iniciarán acciones legales para obtener resarcimientos económicos por los perjuicios sufridos y para que se determine quiénes fueron los responsables dentro del organismo.
“Vamos a ir hasta el fondo. Queremos saber qué pasó con esas muestras”, sostuvo.
Contexto del conflicto
Avícola Santa Ana es una empresa con más de 40 años de trayectoria en Corrientes. En 2023, el conflicto con Senasa cobró notoriedad pública por la virulencia de las acusaciones cruzadas, y porque el caso formaba parte de los controles sanitarios durante una etapa sensible para la producción avícola nacional.
Con este nuevo fallo, la Justicia ratifica que no hubo delito, dejando al Senasa en una posición comprometida frente a posibles demandas judiciales por daños.