Estudiantes Correntinos Destacados en Concurso de Historietas por la Donación de Órganos

Estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Corrientes fueron premiados por su destacada participación en un concurso de historietas que busca generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos. La premisa del concurso, centrada en el personaje "Dony y sus amigos van a clases", inspiró la creatividad de los alumnos, quienes fueron reconocidos en un emotivo acto en la Casa de Gobierno.

En un acto lleno de emoción en la Casa de Gobierno, estudiantes de toda la provincia de Corrientes fueron reconocidos por su participación en un concurso de historietas enfocado en concientizar sobre la importancia de la donación de órganos. Bajo la premisa de "Dony y sus amigos van a clases", los alumnos de 4º a 6º grado del nivel primario y de 1º a 3º del ciclo básico secundario presentaron creativas historietas que abordaron la temática de la donación de órganos.

El jurado evaluó la creatividad y originalidad de cada trabajo, y los estudiantes galardonados recibieron premios que incluyeron tablets, computadoras, viajes y útiles escolares. La iniciativa, impulsada por el Cucaicor en colaboración con los ministerios de Salud Pública y Educación, forma parte del Programa Educativo y Comunicacional 2023.

El Subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes, Héctor Alvarez, destacó la importancia de involucrar a los estudiantes en experiencias solidarias que contribuyan a su formación integral. Asimismo, resaltó con orgullo que Corrientes lidera el ranking nacional de donantes por millón de habitantes, enfatizando la relevancia del acto social y solidario que implica la donación de órganos.

El momento más emotivo del acto fue la lectura de una carta de Estela, una paciente en hemodiálisis, dirigida a los estudiantes participantes. Estela compartió su experiencia y destacó la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y ayuda a quienes más lo necesitan. El llamado a investigar sobre la donación y concientizarse sobre esta causa resonó entre los estudiantes, cerrando el evento con un mensaje conmovedor y significativo.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.