Fecha, Lugar y Artistas: Corrientes se Prepara para su Primera Fiesta de la Cumbia

La fiesta se llevará a cabo el sábado y domingo en el anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola, ubicado en la avenida Sarmiento al 2000 de la capital correntina. Duarte destacó que la cumbia es un género muy bailable en cualquier contexto, pero hasta ahora no había habido un evento que reuniera a los grandes exponentes de la música tropical en un mismo escenario para compartir canciones.

La primera edición de la Fiesta de la Cumbia está a punto de llegar a Corrientes. Desde la organización, expresaron su deseo de reconocer a este género musical como una parte importante de la cultura local. Agustín Duarte, el organizador del evento, compartió detalles sobre la celebración.

La fiesta se llevará a cabo el sábado y domingo en el anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola, ubicado en la avenida Sarmiento al 2000 de la capital correntina. Duarte destacó que la cumbia es un género muy bailable en cualquier contexto, pero hasta ahora no había habido un evento que reuniera a los grandes exponentes de la música tropical en un mismo escenario para compartir canciones.

El organizador considera que la creación de esta fiesta es un gran logro y tiene grandes expectativas de asistencia, con la previsión de que asistan entre 15,000 y 20,000 personas. Agustín también enfatizó la importancia de reconocer que lo tropical también es cultura y que cada provincia tiene su forma única de vivir, bailar y sentir la cumbia.

Además de la música en vivo, el evento contará con un patio gastronómico para quienes deseen consumir bebidas y comidas, sorteos, concursos de baile y una variedad de emprendedores y actividades relacionadas con el rubro.

El sábado, se presentarán artistas como Quo Vadis, Gusty Romero, Tropicalísimos Diamante, Encanto, Iluminados, Las Super Cachitas, y muchos otros. El domingo, se presentarán artistas como Eli Encinas, Implacables, Carlos Daniel y Los Auténticos, Famosísimo, Misterio, y más.

La Fiesta de la Cumbia promete ser un evento emocionante y vibrante que celebrará la rica tradición de la cumbia en Corrientes y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música y la cultura tropical en su máxima expresión.

Ademas, José Sand, dialogó con 13 Max en exclusiva, aquí la nota:

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.