Fecha, Lugar y Artistas: Corrientes se Prepara para su Primera Fiesta de la Cumbia

La fiesta se llevará a cabo el sábado y domingo en el anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola, ubicado en la avenida Sarmiento al 2000 de la capital correntina. Duarte destacó que la cumbia es un género muy bailable en cualquier contexto, pero hasta ahora no había habido un evento que reuniera a los grandes exponentes de la música tropical en un mismo escenario para compartir canciones.

La primera edición de la Fiesta de la Cumbia está a punto de llegar a Corrientes. Desde la organización, expresaron su deseo de reconocer a este género musical como una parte importante de la cultura local. Agustín Duarte, el organizador del evento, compartió detalles sobre la celebración.

La fiesta se llevará a cabo el sábado y domingo en el anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola, ubicado en la avenida Sarmiento al 2000 de la capital correntina. Duarte destacó que la cumbia es un género muy bailable en cualquier contexto, pero hasta ahora no había habido un evento que reuniera a los grandes exponentes de la música tropical en un mismo escenario para compartir canciones.

El organizador considera que la creación de esta fiesta es un gran logro y tiene grandes expectativas de asistencia, con la previsión de que asistan entre 15,000 y 20,000 personas. Agustín también enfatizó la importancia de reconocer que lo tropical también es cultura y que cada provincia tiene su forma única de vivir, bailar y sentir la cumbia.

Además de la música en vivo, el evento contará con un patio gastronómico para quienes deseen consumir bebidas y comidas, sorteos, concursos de baile y una variedad de emprendedores y actividades relacionadas con el rubro.

El sábado, se presentarán artistas como Quo Vadis, Gusty Romero, Tropicalísimos Diamante, Encanto, Iluminados, Las Super Cachitas, y muchos otros. El domingo, se presentarán artistas como Eli Encinas, Implacables, Carlos Daniel y Los Auténticos, Famosísimo, Misterio, y más.

La Fiesta de la Cumbia promete ser un evento emocionante y vibrante que celebrará la rica tradición de la cumbia en Corrientes y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música y la cultura tropical en su máxima expresión.

Ademas, José Sand, dialogó con 13 Max en exclusiva, aquí la nota:

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.