Iniciaron las capacitaciones 2025 del programa Ñande Huerta

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

Capacitaciones para la producción sustentable

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Social, dio inicio este jueves al ciclo de capacitaciones 2025 del programa Ñande Huerta, destinado a promover la agricultura familiar y el desarrollo de huertas urbanas y periurbanas.

Vanesa Mierke, directora de Agricultura Periurbana, destacó que las capacitaciones buscan preparar con anticipación a los participantes para la temporada otoño-invierno, otorgándoles las herramientas necesarias para mejorar la producción en sus huertas.

“Estamos dando inicio a estas capacitaciones para que los participantes tengan el tiempo necesario para trabajar en sus huertas. Fomentamos la producción agroecológica, sustentable y el cuidado del ambiente”, señaló la funcionaria.


Talleres de formación en huertas agroecológicas

El ciclo de formación está dividido en dos etapas:
1️⃣ Primera capacitación: “Identificación y control de plagas y enfermedades en la huerta agroecológica”, dictada este jueves en Pasaje Villanueva 1460.
2️⃣ Segunda capacitación: “Organización y planificación de la huerta agroecológica en la temporada otoño-invierno”, programada para el 13 de febrero.

Las inscripciones para la próxima jornada están abiertas y pueden realizarse completando el formulario en bit.ly/ñandehuerta o solicitando más información al WhatsApp 3794-265965.


Ñande Huerta: un programa para la comunidad

El programa Ñande Huerta está enmarcado dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico y tiene como objetivo principal fomentar la producción sustentable y sostenible.

🔹 Se realizan capacitaciones para familias, promoviendo el desarrollo de huertas domiciliarias.
🔹 Se capacita a docentes a través del programa Ñande Huerta Escolar, para la implementación de huertas institucionales.
🔹 Se brinda asistencia técnica a productores periurbanos, quienes comercializan sus productos en las ferias de la ciudad.

“Contamos con ingenieros agrícolas que brindan asistencia técnica en terreno, asesorando a productores y ofreciendo capacitaciones permanentes para mejorar la producción”, agregó Mierke.

El programa incluye recorridos por instalaciones productivas, asesoramiento gratuito y el desarrollo de tecnologías de mejora para la agricultura urbana.


Próxima capacitación

📅 Fecha: 13 de febrero
📌 Tema: Organización y planificación de la huerta agroecológica en la temporada otoño-invierno
📍 Inscripción: bit.ly/ñandehuerta
📲 Más información: WhatsApp 3794-265965

Contenidos recomendados

El reconocido periodista y escritor Luis Novaresio presentó “Todo por amor, pero no todo” en la 15ª Feria Provincial del Libro. Con emotividad y reflexión, compartió su experiencia como autor y los temas que atraviesan su primera novela.

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.