Invitan a profundizar conocimientos en la prevención del Grooming

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la licenciada en Criminalística Sandra Arellano liderará una charla virtual desde Corrientes sobre grooming y otros ciberdelitos. La jornada, programada para el 12 de noviembre, tiene como objetivo educar a docentes, estudiantes y a la ciudadanía en general sobre la prevención y riesgos del ciberacoso en jóvenes.

Charla informativa gratuita sobre grooming y ciberdelitos llega a Corrientes

La Municipalidad de Corrientes, a través de la iniciativa de Sandra Arellano, especialista en ciberdelitos, invita a una charla informativa gratuita y virtual sobre grooming y otros riesgos digitales. Este evento se realizará el 12 de noviembre en coincidencia con el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming y está dirigido a docentes, estudiantes, profesionales y al público en general.

Grooming: un peligro en la era digital

El grooming es un ciberacoso que implica que un adulto, bajo una identidad falsa, se acerque a menores en plataformas digitales para obtener imágenes íntimas o, en ocasiones, intentar encuentros en persona. Este delito ha crecido considerablemente en los últimos años, afectando principalmente a niños y adolescentes en redes sociales, videojuegos y chats.

Arellano, quien lidera la consultora "Con los Ojos Puestos en la Pantalla" (CLOPELP), explicó que el grooming consta de distintas etapas, entre las que destacan el contacto inicial, la creación de confianza y el chantaje. Además, subrayó la importancia de que los adultos responsables acompañen a los jóvenes en su uso de internet y fomenten una cultura digital segura y consciente.

Educación y ciudadanía digital

La especialista remarcó que "Internet ya es parte de la vida de los chicos; en lugar de prohibir su uso, debemos enseñarles sobre los riesgos y acompañarlos para generar una cultura digital de seguridad". La charla abordará estrategias para protegerse de estos delitos y cuidarse al interactuar en el mundo digital.

Información del evento

La charla será transmitida por la plataforma Streamyard y retransmitida en el canal de YouTube de la consultora (@preventoraciberdelitos). La actividad es gratuita y abierta a todo público. Para quienes deseen un certificado, se ofrecerá uno arancelado a $4000, con un descuento del 50% para estudiantes y personal de la UNNE. La inscripción está disponible en las redes sociales de CLOPELP en Facebook e Instagram.

Contenidos recomendados

El reconocido periodista y escritor Luis Novaresio presentó “Todo por amor, pero no todo” en la 15ª Feria Provincial del Libro. Con emotividad y reflexión, compartió su experiencia como autor y los temas que atraviesan su primera novela.

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.