Invitan a profundizar conocimientos en la prevención del Grooming

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la licenciada en Criminalística Sandra Arellano liderará una charla virtual desde Corrientes sobre grooming y otros ciberdelitos. La jornada, programada para el 12 de noviembre, tiene como objetivo educar a docentes, estudiantes y a la ciudadanía en general sobre la prevención y riesgos del ciberacoso en jóvenes.

Charla informativa gratuita sobre grooming y ciberdelitos llega a Corrientes

La Municipalidad de Corrientes, a través de la iniciativa de Sandra Arellano, especialista en ciberdelitos, invita a una charla informativa gratuita y virtual sobre grooming y otros riesgos digitales. Este evento se realizará el 12 de noviembre en coincidencia con el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming y está dirigido a docentes, estudiantes, profesionales y al público en general.

Grooming: un peligro en la era digital

El grooming es un ciberacoso que implica que un adulto, bajo una identidad falsa, se acerque a menores en plataformas digitales para obtener imágenes íntimas o, en ocasiones, intentar encuentros en persona. Este delito ha crecido considerablemente en los últimos años, afectando principalmente a niños y adolescentes en redes sociales, videojuegos y chats.

Arellano, quien lidera la consultora "Con los Ojos Puestos en la Pantalla" (CLOPELP), explicó que el grooming consta de distintas etapas, entre las que destacan el contacto inicial, la creación de confianza y el chantaje. Además, subrayó la importancia de que los adultos responsables acompañen a los jóvenes en su uso de internet y fomenten una cultura digital segura y consciente.

Educación y ciudadanía digital

La especialista remarcó que "Internet ya es parte de la vida de los chicos; en lugar de prohibir su uso, debemos enseñarles sobre los riesgos y acompañarlos para generar una cultura digital de seguridad". La charla abordará estrategias para protegerse de estos delitos y cuidarse al interactuar en el mundo digital.

Información del evento

La charla será transmitida por la plataforma Streamyard y retransmitida en el canal de YouTube de la consultora (@preventoraciberdelitos). La actividad es gratuita y abierta a todo público. Para quienes deseen un certificado, se ofrecerá uno arancelado a $4000, con un descuento del 50% para estudiantes y personal de la UNNE. La inscripción está disponible en las redes sociales de CLOPELP en Facebook e Instagram.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.