Medidas Implementadas en Corrientes Contra la Encefalomielitis Equina

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Detalles Destacados:

  • Virus de Alta Letalidad: La encefalomielitis equina es causada por un virus con un alto índice de letalidad en los caballos. La transmisión se produce a través de mosquitos vectores que previamente han picado aves.
  • Casos en Lavalle y Espera de Muestras: Hasta el momento, se ha confirmado un caso en Lavalle, y se están esperando muestras de otros ocho departamentos para evaluar la extensión del brote.
  • Restricción de Movimientos: Se implementó la restricción de movimientos de equinos como medida preventiva para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Uso de Repelente: Se insta a los propietarios de caballos a utilizar repelente para reducir el riesgo de transmisión a través de mosquitos.
  • Obligación de Informar: Se enfatizó la importancia de informar los casos de sintomatología nerviosa para una respuesta efectiva y la implementación de medidas de control.
  • Vacunación como Prevención: Aunque la vacuna es una medida preventiva efectiva, se señaló que no está disponible en el mercado desde 2018, destacando la necesidad de su disponibilidad.
  • Colaboración de Entidades: La Mesa de Zoonosis, que incluye varios actores, está trabajando en conjunto para abordar la situación y proteger la salud de los equinos en la provincia.

El anuncio refleja la coordinación de esfuerzos para mitigar la propagación de la encefalomielitis equina y proteger la salud de la población equina en Corrientes.

Contenidos recomendados

El plan de reconversión laboral de carreros y rescate de caballos que impulsa la Municipalidad de Corrientes ya logró liberar a más de 600 equinos en campos de la provincia. La iniciativa combina la protección animal con el acompañamiento a ex carreros y sus familias en nuevos emprendimientos productivos.

A contramano del panorama general en Corrientes, un comercio de pescados frente a plaza Vera logró un crecimiento del 57% en sus ventas respecto al año pasado, gracias a precios contenidos, una amplia variedad de especies y beneficios especiales para sus clientes.

El especialista en historia económica analizó el panorama actual del país y la necesidad de consensos para afrontar los desafíos. También se refirió al acuerdo con el FMI y las medidas económicas del Gobierno Nacional.

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.