Medidas Implementadas en Corrientes Contra la Encefalomielitis Equina

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Detalles Destacados:

  • Virus de Alta Letalidad: La encefalomielitis equina es causada por un virus con un alto índice de letalidad en los caballos. La transmisión se produce a través de mosquitos vectores que previamente han picado aves.
  • Casos en Lavalle y Espera de Muestras: Hasta el momento, se ha confirmado un caso en Lavalle, y se están esperando muestras de otros ocho departamentos para evaluar la extensión del brote.
  • Restricción de Movimientos: Se implementó la restricción de movimientos de equinos como medida preventiva para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Uso de Repelente: Se insta a los propietarios de caballos a utilizar repelente para reducir el riesgo de transmisión a través de mosquitos.
  • Obligación de Informar: Se enfatizó la importancia de informar los casos de sintomatología nerviosa para una respuesta efectiva y la implementación de medidas de control.
  • Vacunación como Prevención: Aunque la vacuna es una medida preventiva efectiva, se señaló que no está disponible en el mercado desde 2018, destacando la necesidad de su disponibilidad.
  • Colaboración de Entidades: La Mesa de Zoonosis, que incluye varios actores, está trabajando en conjunto para abordar la situación y proteger la salud de los equinos en la provincia.

El anuncio refleja la coordinación de esfuerzos para mitigar la propagación de la encefalomielitis equina y proteger la salud de la población equina en Corrientes.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.

La Municipalidad de Corrientes, encabezada por el intendente Eduardo Tassano, anunció el cronograma de pagos correspondiente al mes de diciembre. El mismo se extenderá desde el 2 de enero hasta el 8 de enero de 2024, abarcando tanto a empleados municipales como a trabajadores Neike.

En una emotiva ceremonia, José Adolfo Larregain tomó posesión como arzobispo de Corrientes, sucediendo a Andrés Stanovnik. Su mensaje inaugural destacó la fe, el amor y la esperanza como pilares fundamentales de su misión pastoral.

Estudiantes del Colegio "Miguel Ángel Giménez" de Paso de la Patria se consagraron campeones del certamen educativo "Aprobados". Recibieron el premio de un viaje a Villa Carlos Paz y fueron homenajeados por el ministro Carlos Vignolo.