Nuevos créditos para emprendedores de hasta 3 millones de pesos

A través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), el Gobierno provincial presentó cuatro líneas de financiamiento para emprendedores con tasas fijas desde el 3% anual y cuotas iniciales que comienzan a partir del séptimo mes. “No se trata de un regalo, sino de una herramienta para crecer”, afirmó el gobernador Gustavo Valdés.

Créditos accesibles para potenciar el trabajo correntino

El Gobierno de Corrientes, junto a la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) del Banco de Corrientes, presentó oficialmente cuatro líneas de créditos accesibles para emprendedores. Con facilidades únicas, apuntan a promover el desarrollo productivo local.

Los montos varían entre $500.000 y $3.000.000, con tasas fijas anuales que van del 3% al 10%. Los créditos incluyen seis meses de gracia y una cuota inicial accesible, que se comienza a pagar a partir del séptimo mes.

“Esta herramienta apunta a quienes le ponen el hombro todos los días a la provincia”, afirmó el gobernador Gustavo Valdés, al encabezar el acto de presentación. El mandatario remarcó que se trata de un crédito, “no un regalo”, y que el objetivo es que más correntinos puedan acceder a recursos para fortalecer o iniciar sus emprendimientos.

Líneas de financiamiento presentadas

  1. Capital de Trabajo

    • Monto: hasta $500.000

    • Tasa: 3% anual fija

    • Plazo: 24 meses, con 6 meses de gracia

    • Requisitos: No ser sujeto de crédito. Caja de ahorro en el Banco de Corrientes. DD.JJ. de ingresos

    • Cuota inicial: $28.900 aprox.

  2. Capital de Trabajo + Herramientas

    • Monto: hasta $1.000.000

    • Tasa: 5% anual fija

    • Plazo: 24 meses, con 6 meses de gracia

    • Requisitos: No ser sujeto de crédito. Monotributo o recibo de sueldo

    • Cuota inicial: $59.300 aprox.

  3. Capital de Trabajo + Bienes de Capital

    • Monto: hasta $2.000.000

    • Tasa: 7% anual fija

    • Plazo: 24 meses, con 6 meses de gracia

    • Requisitos: Monotributo o recibo de sueldo + aval

    • Cuota inicial: $92.700 aprox.

  4. Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada)

    • Monto: hasta $3.000.000

    • Tasa: 10% anual fija

    • Plazo: 36 meses, con 6 meses de gracia

    • Cuota inicial: $157.000 aprox.

Solicitud: se realiza 100% online en www.fudecor.org

Valdés: "Tenemos que usar la fuerza del Banco para el desarrollo"

Durante su discurso, Valdés recordó el origen del programa Emprendedores Somos Todos, y enfatizó que su intención fue siempre la contraria a la de entregar planes sociales. “La misión del Estado consiste en otorgar herramientas a quienes quieren trabajar”, afirmó.

Señaló que el Banco de Corrientes, del cual la provincia posee el 96% del paquete accionario, hoy se encuentra consolidado y en condiciones de canalizar fondos hacia el desarrollo:

“Vamos a poner más fondos. Ya hay $4.000 millones disponibles, y no será el único fondeo”, subrayó.

Sprovieri: “El progreso comienza con la creatividad y el esfuerzo”

La presidenta del Banco de Corrientes y de FUDECOR, Laura Sprovieri, destacó que el objetivo es impulsar la inclusión financiera con herramientas pensadas para conectar a los emprendedores con el ecosistema productivo.

“En la Argentina, el 60% de las empresas son familiares. Representan el 70% del empleo privado y el 68% del PBI”, precisó, y remarcó que las barreras más comunes para los emprendedores son el temor al fracaso y la dificultad para acceder al crédito.

Gabur y D’Arrigo destacaron el impacto de la política pública

La ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, calificó el anuncio como “un hecho histórico” y valoró la decisión política de acompañar con financiamiento real al sector emprendedor. “Nuestro banco se pone a la altura de nuestros emprendedores”, dijo.

Por su parte, Lourdes D’Arrigo, coordinadora de Emprendedores Somos Todos, destacó que en la provincia hay cerca de 4.300 pymes familiares, lo que representa una fuente clave de empleo y desarrollo. “Vemos cómo nuestros emprendedores crecen, de la mano del Estado”, expresó.

Amplia convocatoria al acto

Participaron del evento autoridades provinciales, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, legisladores y emprendedores de Capital y del interior provincial, quienes celebraron el anuncio como una oportunidad concreta de progreso.

Contenidos recomendados

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.

La empresa correntina fue acusada de fraude en una toma de muestras por influenza aviar, pero la Justicia desestimó la causa por falta de delito. Ahora la pyme busca ser resarcida.

La obra del ex combatiente Feliciano Sánchez fue presentada ante un público conmovido. Relata en primera persona su experiencia durante la guerra en las Islas y refuerza el compromiso con la memoria colectiva.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Club Social y Deportivo “Renacimiento Aguapey”, donde se destacó la colocación de un moderno piso de parqué. El mandatario reafirmó su compromiso con la infraestructura deportiva en toda la provincia.