Panorama sobre el Temporal en la Provincia de Corrientes

Eulogio Márquez, de Defensa Civil, ha comunicado que se ha emitido una alerta meteorológica para la Costa Este de la provincia de Corrientes después de un fuerte temporal. El viento causó daños en Curuzú Cuatiá, incluyendo la voladura de techos de un tinglado y la caída de un muro sobre vehículos. Hubo anegamientos temporales en Goya y Esquina, pero la situación se normalizó. Además, se reporta que el Río Uruguay ha crecido y ha llevado a la evacuación de 123 familias en varias localidades.

Eulogio Márquez,  Director de Defensa Civil, ha compartido detalles sobre los efectos de un fuerte temporal en la provincia de Corrientes y ha anunciado que se ha emitido una alerta meteorológica para la Costa Este de la provincia.

En Curuzú Cuatiá, los vientos fuertes causaron daños significativos, incluyendo la voladura de techos de un tinglado y la caída de un muro sobre dos vehículos estacionados. En otras áreas, como Goya y Esquina, se reportaron anegamientos temporales debido a las condiciones climáticas adversas, pero estos problemas se resolvieron rápidamente.

Por otro lado, el crecimiento del Río Uruguay ha llevado a la evacuación de 123 familias en varias localidades, incluyendo Santo Tomé, Alvear, Paso de los Libres y La Cruz. La situación sigue siendo una preocupación en la región.

El anuncio de una alerta meteorológica en la Costa Este de la provincia indica la necesidad de estar preparados para condiciones climáticas adversas en esa área en los próximos días. Las autoridades y Defensa Civil están monitoreando la situación y brindando asistencia a las comunidades afectadas.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.