Prefectura Argentina Intercepta a Presuntos Contrabandistas Paraguayos y Dispara a uno de Ellos

Prefectura Naval Argentina ha dado a conocer un video que muestra la detención de tres paraguayos, uno de ellos miembro de la Marina de Paraguay, a bordo de una embarcación sospechosa de contrabandear combustible en el río Paraná, cerca de Puerto Rico, Misiones. Las imágenes capturan el momento en que los hombres son sorprendidos por los agentes, quienes se enfrentan a resistencia por parte de los sospechosos, lo que resulta en un disparo no letal. Todos los involucrados en el incidente han sido liberados y están siendo investigados.

En las últimas horas, Prefectura Naval Argentina ha hecho público un video que documenta la detención de tres ciudadanos paraguayos, uno de los cuales es miembro de la Marina de Paraguay. Estos individuos fueron interceptados a bordo de una embarcación que levantó sospechas de estar involucrada en el contrabando de combustible a través del río Paraná, en las cercanías de Puerto Rico, Misiones.

Las imágenes capturan el momento en que los agentes de Prefectura se acercan a dos pequeñas embarcaciones, que se encuentran una al lado de la otra. Al abordar una de las embarcaciones, uno de los ocupantes salta rápidamente a la otra, donde se encuentran los otros dos sospechosos. Los agentes de seguridad les ordenan levantar las manos y apagar el motor, pero el conductor de la embarcación hace caso omiso a las órdenes, lo que resulta en una confrontación física con los agentes.

A pesar de los intentos de los agentes por hacer cumplir sus órdenes, el conductor de la embarcación se niega a apagar el motor, lo que lleva a un enfrentamiento en el que uno de los agentes de Prefectura golpea repetidamente al sospechoso con un palo. Ante la persistente desobediencia, se efectúa un disparo no letal con balines de goma en el brazo del individuo, logrando así que finalmente cese su resistencia.

El video también muestra cómo los tres hombres son posteriormente reducidos y se les solicita que se levanten la ropa para demostrar que no están armados. El procedimiento de Prefectura se llevó a cabo en respuesta a una alerta sobre una posible operación ilegal de transporte de combustible a través del río Paraná. Al llegar al lugar, se confirmó la presencia de una embarcación paraguaya que transportaba bidones y se dirigía desde la costa argentina hacia la del Paraguay.

Durante el operativo, se detectó que uno de los tripulantes portaba un arma de fuego, lo que llevó a impartir una orden de alto. Ante la falta de cumplimiento de la orden, un agente de Prefectura efectuó un disparo no letal para disuadir su actitud. Posteriormente, se detuvo a los tres hombres y se encontró combustible a bordo de la embarcación, lo que fortaleció las sospechas de contrabando. Además, se descubrió un arma de fuego cargada y lista para ser disparada.

En consecuencia, la embarcación paraguaya fue retenida, y se inició una investigación para determinar la legalidad de la operación y si se violaron leyes aduaneras. Todos los involucrados en el incidente han sido liberados y están bajo investigación para esclarecer los detalles del caso.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.