Presentación del Libro "Malvinas, un sentimiento patrio"

La obra del ex combatiente Feliciano Sánchez fue presentada ante un público conmovido. Relata en primera persona su experiencia durante la guerra en las Islas y refuerza el compromiso con la memoria colectiva.

Un relato desde el frente

El ex combatiente correntino Feliciano Sánchez presentó su libro “Malvinas, un sentimiento patrio”, una obra escrita en primera persona donde reconstruye su experiencia junto al Batallón de Infantería de Marina Nº2 (BIM 2) durante el conflicto bélico de 1982. El evento se enmarcó en el creciente proceso de malvinización que cobra fuerza en Corrientes, con actividades culturales, educativas y comunitarias que buscan mantener viva la memoria.

El testimonio, cargado de emotividad y realismo, pone en palabras las vivencias de quienes enfrentaron duras condiciones en el campo de batalla y luego debieron afrontar el regreso al continente, muchas veces en el silencio y el olvido.


Malvinización con identidad correntina

Durante la presentación, autoridades, docentes, ex combatientes y estudiantes coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo el proceso malvinizador desde una mirada federal y con identidad propia. En Corrientes, este compromiso se manifiesta en actividades escolares, publicaciones, actos conmemorativos y expresiones artísticas que revalorizan el papel de los soldados correntinos en la guerra.

“Este libro es un aporte valiente y necesario. Malvinas no es sólo una causa nacional, sino una memoria profundamente correntina”, señalaron desde el ámbito educativo.


Una obra para las nuevas generaciones

“Malvinas, un sentimiento patrio” busca acercar la historia a las nuevas generaciones desde una voz directa y humana. El autor no sólo detalla hechos y situaciones límites, sino que también ofrece una reflexión sobre el patriotismo, el dolor, la resistencia y la posguerra, invitando a los lectores a pensar en el legado que dejó el conflicto.

Sánchez expresó su deseo de que el libro llegue especialmente a los jóvenes, para que conozcan “la verdad de lo que pasó, contada por quienes estuvimos allí, sin adornos ni silencios”.

Contenidos recomendados

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.

La empresa correntina fue acusada de fraude en una toma de muestras por influenza aviar, pero la Justicia desestimó la causa por falta de delito. Ahora la pyme busca ser resarcida.

La obra del ex combatiente Feliciano Sánchez fue presentada ante un público conmovido. Relata en primera persona su experiencia durante la guerra en las Islas y refuerza el compromiso con la memoria colectiva.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Club Social y Deportivo “Renacimiento Aguapey”, donde se destacó la colocación de un moderno piso de parqué. El mandatario reafirmó su compromiso con la infraestructura deportiva en toda la provincia.