Santa Ana se prepara para el 9º Festival del Mango con Entrada Gratuita

La localidad de Santa Ana de los Guácaras se prepara para celebrar su 9º Festival Provincial del Mango, que se llevará a cabo este fin de semana en el polideportivo municipal a partir de las 21, con entrada libre y gratuita. El evento destaca la producción, el turismo y la cultura, centrado en la fruta característica de la zona.

El festival contará con la participación de emprendedores e instituciones que exhibirán y venderán sus productos y servicios. Además, se llevarán a cabo shows musicales destacados y la elección de la soberana 2024.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de stands de artesanos, productores y emprendedores, así como de un paseo gastronómico donde podrán degustar diferentes variantes de mango.

En el lanzamiento del evento, estuvieron presentes la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y la intendenta de Santa Ana, Silvana Almirón, entre otras autoridades provinciales y municipales. La ministra Eliciri destacó la importancia de estos festivales para fortalecer la identidad correntina y poner en valor la riqueza cultural y gastronómica de la región.

La intendenta Almirón agradeció al gobernador Gustavo Valdés por su apoyo y mencionó que el evento es muy esperado por los vecinos. Destacó que la fiesta es para disfrutar en familia y entre amigos, con entrada gratuita y la posibilidad de llevar silletas y conservadoras.

En cuanto a la programación musical, el viernes se presentarán Los Chaques, Emiliano Cardozo y Los Nuevos Vecinos, mientras que el sábado actuarán Ángel Piciochi, Los Reales, Diego Gutiérrez, Los Matuá Mercedeños, Los Criollos de Saladas y Los Charros.

Otra atracción tradicional será la elección de la Reina Provincial del Mango, con 17 postulantes compitiendo por la corona. Se espera que el festival sea un espacio de alegría y promoción de la cultura local, consolidándose como un evento destacado en la región.

Contenidos recomendados

El plan de reconversión laboral de carreros y rescate de caballos que impulsa la Municipalidad de Corrientes ya logró liberar a más de 600 equinos en campos de la provincia. La iniciativa combina la protección animal con el acompañamiento a ex carreros y sus familias en nuevos emprendimientos productivos.

A contramano del panorama general en Corrientes, un comercio de pescados frente a plaza Vera logró un crecimiento del 57% en sus ventas respecto al año pasado, gracias a precios contenidos, una amplia variedad de especies y beneficios especiales para sus clientes.

El especialista en historia económica analizó el panorama actual del país y la necesidad de consensos para afrontar los desafíos. También se refirió al acuerdo con el FMI y las medidas económicas del Gobierno Nacional.

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.