Se Anuncia la 7ª Fiesta Provincial del Búfalo con una Cargada Agenda de Actividades

En una presentación realizada en la Casa de Gobierno, se anunció la próxima celebración de la 7ª Fiesta Provincial del Búfalo, programada para el 3 de noviembre en la Sociedad Rural de General Paz, Argentina. El evento incluirá capacitaciones y charlas para productores, un gran remate de búfalos, una Expo Búfalo con actividades gastronómicas, un festival folclórico y la elección de la Reina del Búfalo.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa de Gobierno, se presentó la 7ª Fiesta Provincial del Búfalo, que se celebrará el próximo 3 de noviembre en la Sociedad Rural de General Paz, Argentina. El evento promete una jornada llena de actividades relacionadas con la ganadería y la cultura regional.

El intendente de General Paz, Jorge Meza, expresó que el objetivo de la fiesta es unir el ámbito turístico y productivo, promoviendo las bondades de la carne y la leche de búfalo, así como la cultura y la gastronomía locales. El programa del evento incluirá capacitaciones y charlas dirigidas a productores de búfalos y ganaderos interesados en incorporar cabezas de búfalos en sus campos.

La inauguración oficial del evento está programada para el mediodía, seguida por un gran remate bubalino con más de mil cabezas de ganado. Por la tarde, se llevará a cabo la Expo Búfalo, que contará con un patio gastronómico, un festival folclórico y la elección de la Reina del Búfalo.

Los ministros de Producción y Turismo, Claudio Anselmo y Alejandra Eliciri, elogiaron la iniciativa y destacaron el crecimiento constante de la industria bufalina en la región, subrayando la consolidación de la genética de los rebaños.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.